Espadas insta a Moreno a regular la vivienda turística
El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, ha solicitado este mes al Gobierno andaluz que ejerza competencias exclusivas en materia de vivienda para regular la proliferación de apartamentos turísticos, a riesgo de que «se convierta en turismofobia» tras las manifestaciones que han tenido lugar este fin de semana en varias capitales andaluzas.
Preguntado por los medios en una rueda de prensa en la sede autonómica socialista para presentar una Propuesta No Jurídica (PNL) sobre un plan de recuperación de los profesionales sanitarios, Espadas consideró que esta reacción ciudadana «se veía venir, con el ejemplo de la UE», en relación a las manifestaciones celebradas en las capitales de Cádiz y Málaga, hecho que atribuyó a la «ausencia de una política de vivienda» y a la «absoluta laxitud respecto al fenómeno de los pisos turísticos».
Tras considerar que el comportamiento del presidente de la Junta de Andalucía fue «otra vez Moreno Bonilla el fugado», consideró que ante esta polémica entre los ciudadanos y la abundancia de pisos turísticos «está eludiendo y echando atrás el tema» en la Administración del Estado o en los ayuntamientos, por lo que instó a la Junta andaluza a «no dejar la patata caliente a los ayuntamientos y ayudarles a tomar medidas», antes de declararse sobre Espadas «partidario de suspender las nuevas licencias», una limitación que se puso en entornos como «zonas tensionadas, ciudades antiguas, como se hizo en Barcelona».
El portavoz socialista en el Senado también manifestó su «apoyo a las movilizaciones», lamentando además que ante la posibilidad de «buscar fórmulas normativas para evitar el abuso de derecho», la reacción del Partido Popular de Andalucía fue la de se posicionó del lado de «los que no hacen nada», con un reproche concreto al Gobierno andaluz por «no gastar el dinero que le asigna el Gobierno de España».
«Moreno Bonilla, el Partido Popular debe despertar, salir de su zona de confort», afirmó Espadas, convencido de que hay que «luchar para afrontar los problemas con medidas», antes de considerar que «hay que proteger el turismo, cuidarlo» mientras que afirmó tener «una oferta de fábrica libre de tensiones».
«Tenemos que reaccionar», argumentó Espadas, quien blandió en este sentido la aportación de la «nueva Ley de Vivienda con zonas tensionadas» para lamentar «el impacto en los vecinos con su desahucio por la especulación de los fondos de inversión que» van a hacer negocios” mediante “aumentando la oferta de apartamentos turísticos de forma ilimitada”, para precisar la necesidad de distinguir entre la presión que ejercen los “grandes fondos de inversión para especular”.
FUENTE