En la región, más de 72,000 estudiantes de 6 a 12 años de 367 centros educativos recibirán 746,013 frutas y verduras en la última sección del curso, como parte del programa de distribución promovido por el gobierno murciano, según informaron fuentes comunitarias en un comunicado de prensa.
El programa, que cuenta con un presupuesto de 438,748 euros para este curso, fue presentado el lunes por la Ministra de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, en el colegio Ceip Murcia, donde señaló que «el objetivo es fomentar la ingesta de alimentos entre la población infantil y consolidar una dieta saludable que prevenga la obesidad en los niños».
El plan de consumo de frutas y verduras en las escuelas se creó con el propósito de promover el consumo de estos productos entre la población infantil como estrategia para combatir la obesidad y los riesgos de enfermedades graves en la edad adulta, además de contribuir a alcanzar los objetivos de la Política Agrícola Común (PAC).
El titular de agricultura aseguró que «desde un punto de vista social, ofrecer y distribuir frutas y verduras de forma gratuita a un número suficiente de escolares significará garantizar igualdad de oportunidades».
Esta distribución tiene como objetivo llegar a un número significativo de escuelas con un programa homogéneo, independientemente de factores como la cantidad de estudiantes o su ubicación en zonas rurales o urbanas, y también cubrir los centros ubicados en áreas de transformación social.
El programa se llevará a cabo hasta el 20 de junio, beneficiando a 72,192 estudiantes de educación primaria y especial, quienes recibirán manzanas, peras, plátanos, cerezas, ciruelas, melocotones, nectarinas, granadas, sandías y zanahorias.