ERC exige a Yolanda Díaz reducir las horas extras y regular el trabajo nocturno.

ERC exige a Yolanda Díaz reducir las horas extras y regular el trabajo nocturno.
Esquerra Republicana (ERC) pidió al Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz eliminar «las horas complementarias», limitar el trabajo nocturno y los turnos rotativos, combatir los sesgos no deseados y reforzar «materialmente» el organismo de Inspección de Trabajo y Seguridad Social para poder garantizar su respeto.
Todo ello se pide en el Congreso a través de una moción derivada de una pregunta urgente que el portavoz del Partido Laborista en la Cámara Baja, Jordi Salvador, dirigió al vicepresidente segundo en el pleno de la semana pasada, cuyo objetivo era discutir la reducción del tiempo de trabajo.
En la moción, a la que tuvo acceso Europa Press y que se someterá a votación en el próximo pleno, el grupo denuncia que los estudios de riesgo psicosocial demuestran que el 45% de los trabajadores sufre estrés en el trabajo y se estima que el 20% del total Trastornos depresivos y ansiosos diagnosticados por causas relacionadas con el trabajo.
Mientras esto sucede, dice Esquerra, las ganancias del negocio están «batiendo récords». «En 2022, las empresas españolas marcaron el mayor margen de beneficio de todos los tiempos. Y el año pasado 2023, lo volvieron a superar», argumenta el curso, señalando que al mismo tiempo los salarios «se mantienen por debajo de la inflación» y la productividad aumenta gracias a elementos como la inteligencia artificial.
El grupo explica también que si bien la estructura de ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso fue en su momento «un gran éxito», respondía «a un esquema patriarcal de la sociedad y al desigual reparto de las tareas laborales». . y trabajo productivo, formal y remunerado.
«De este modo, los avances en la regulación del fenómeno laboral deben conducir a la mejora de las condiciones laborales de todas las mujeres y hombres trabajadores y a la consecución de mayores niveles de igualdad de género y de asunción corresponsable de las responsabilidades familiares», subraya el ERC.
En este escenario, la instrucción pide en primer lugar la necesaria modificación del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, así como de todos los demás preceptos que se impongan con el fin de reducir la duración de la jornada máxima semanal sin reducir la duración. los salarios de los trabajadores.
En el segundo punto de la moción, ERC insta a la adopción de todas las medidas reglamentarias adecuadas para mejorar la distribución del tiempo de trabajo y su racionalización, así como el cumplimiento efectivo de la pretensión de reducción del tiempo de trabajo.
Entre estas medidas se encuentran la limitación del trabajo nocturno y de los turnos rotativos, la eliminación de las horas extraordinarias, la flexibilización de condiciones como consecuencia de la reducción de jornada por razones de custodia legal, la lucha contra los prejuicios no deseados y el fortalecimiento material del Sistema de Trabajo y Cuerpo de Inspección de la Seguridad Social para poder garantizar su cumplimiento.
Finalmente, Esquerra aprovecha la moción para instar al Gobierno a realizar los cambios legislativos oportunos para volver a fijar la edad normal de jubilación en los 65 años.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *