El TSXG ratifica declaración de ineficacia de comunicación previa para VUT

Un fallo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ratifica la decisión de un juzgado en Santiago y respalda al Ayuntamiento al declarar, de acuerdo a la ley, la ineficacia de la comunicación previa de una vivienda de uso turístico (VUT). Por lo tanto, no es necesario iniciar un expediente de restablecimiento de la legalidad urbanística por parte de la Administración.
La portavoz del gobierno local, Miriam Louzao, informó el lunes en una rueda de prensa que el TSXG rechaza el recurso de apelación del demandante y confirma la decisión del Juzgado de lo Contencioso Administrativo núm. 2 de Santiago.
El concejal resaltó que con esta medida, la declaración de ineficacia de la comunicación previa es suficiente para cesar la actividad, sin necesidad de llevar a cabo el mencionado expediente de restablecimiento de la legalidad urbanística.
El portavoz del Gobierno de Goreti Sanmartín también destacó que la decisión confirma la capacidad de las administraciones locales para intervenir en estos casos y garantizar la protección del derecho a una vivienda digna.
Durante su comparecencia, el concejal también mencionó que la decisión respalda la actuación del ayuntamiento y la inclusión en la ordenanza municipal, actualmente en trámite y elevada al pleno el pasado 24 de junio, de la exigencia de que las comunidades vecinas no incluyan en su estatuto el derecho de veto a los apartamentos turísticos.
Además, se destacó que la declaración autonómica de responsabilidad por el ejercicio de una actividad de apartamentos turísticos no debe confundirse con los permisos o autorizaciones municipales, que son independientes y pertenecen a la competencia urbanística de las administraciones locales.
El Ayuntamiento de Santiago indicó que cuenta con ocho sentencias favorables firmes y dos sentencias favorables pendientes de concretar.
Entre los temas tratados en la reunión de gobierno, Louzao resaltó la elección de Rosa Isabel García Agrelo como directora de la Zona de Cultura y Promoción Ciudadana del Ayuntamiento de Santiago de Compostela. También se aprobó un convenio con la Confederación de Personas con Discapacidad de Galicia (Cogami) para un proyecto con personas con discapacidad y la adaptación del Centro de Transformación de la calle Codeseira de Vidán a la legislación vigente.
FUENTE