El Tribunal de Cuentas confirma en un informe que la televisión en la AEAT mantiene su eficiencia

El Tribunal de Cuentas señalará en el informe de supervisión que se presentará el jueves en el Congreso de Diputados y Senado que la TV implementada en la Agencia de la Administración Tributaria del Estado (AEAT) ha mantenido los niveles de rendimiento comparables a los trabajos actuales, aunque también ha expuesto ciertas debilidades para abordar.
El análisis, que cubre el período entre 2019 y 2022, muestra que el 99% del personal estaba disponible para trabajar de forma remota, el 91% demostró un rendimiento similar al rendimiento de la oficina. Alrededor del 4% superó las expectativas y solo el 5% fueron más bajos.
AEAT invirtió 24.5 millones de euros en televisión durante este período, incluidas las renovaciones de equipos. Se han observado reducciones significativas en el consumo de energía, aunque el informe indica que no se puede atribuir solo a la televisión.
El informe advierte sobre la falta de evaluaciones para el 22% de la televisión y la falta de un procedimiento efectivo para analizar y ajustar los resultados de estas evaluaciones. Además, la aplicación inconsistente de los criterios de rendimiento fue criticada.
La transición a la televisión ha llevado a una reducción notable en la cantidad de citas cara a cara, con una disminución de 3.6 millones de citas en 2019, principalmente debido a la necesidad de solicitar citas anteriores.
Con respecto a la igualdad de género, la televisión de las mujeres supera el 15% en comparación con los hombres, lo que provocó que el tribunal recomendara un enfoque más sólido en igual promoción y distribución de responsabilidades internas y de atención.
Finalmente, el Tribunal de Cuentas pide a AEA que mejore la planificación a través de los objetivos y métodos de rendimiento, además de fortalecer la cara para garantizar un servicio eficiente y equitativo para todos los contribuyentes.
Can you rephrase that?
FUENTE