El tribunal alerta sobre colapso judicial en casos de violencia de género en Melilla

El tribunal alerta sobre colapso judicial en casos de violencia de género en Melilla

La primera instancia de Melilla y el Tribunal de Instrucción denunciaron el martes «Falta de medidas de refuerzo antes del colapso judicial en la violencia de género» sufrido por este caso judicial en la ciudad española del norte de África, que «compromete» la atención de las víctimas, especialmente en casos de «vulnerabilidad extrema».

A través de un comunicado de prensa, explicó que este cuerpo judicial mixto que toma la atención exclusiva de los casos de violencia de género en toda la ciudad autónoma de Melilla «y expresó el rechazo de la energía debido a la falta de refuerzo de las autoridades competentes».

En este sentido, detalló que el organismo judicial denuncia que «ni el Ministerio de Justicia, ni la administración local de la ciudad autónoma Melilla, ni la delegación del gobierno, ni el Consejo General del Sistema Judicial, ni el Observatorio sobre Violencia de Género han tomado las medidas necesarias para liberar la situación del colapso que actualmente está cruzando este Tribunal».

En este contexto, como él enfatizó, se anunció que el Ministerio de Justicia ha creado 75 nuevos lugares para la atención de la violencia de género en el territorio nacional. Sin embargo, criticó que «ninguno de estos lugares se distribuyó a Melilla, a pesar del hecho de que el partido judicial de esta ciudad excede muchas de las áreas donde se implementó tal refuerzo».

El Tribunal de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Melilla, que ha asumido tanto el trabajo habitual como la atención sobre la violencia de género, tiene «un llamado urgente para que todas las instituciones involucradas tomen medidas inmediatas para resolver esta situación insostenible».

En este sentido, dijo que «la sobrecarga en la corte no solo compromete la efectividad y la velocidad en la atención sobre las víctimas de la violencia de género, sino que también pone en peligro el funcionamiento adecuado del sistema judicial en su conjunto».

El tribunal mencionado anteriormente ha pedido a las autoridades que «actúen con urgencia para garantizar la protección adecuada de las víctimas» y el cumplimiento de los derechos fundamentales de todas las personas «especialmente aquellas que están en una vulnerabilidad extrema».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *