El tiempo del cabello: la ley de Psib en Tapp

El pleno del Parlamento rechazó el martes la propuesta de ley del PSIB para declarar zonas de tensión en el mercado de alquiler en las Islas Baleares y poder regular los precios de renta en los hogares.
La propuesta socialista fue rechazada, con 24 votos a favor y 33 en contra, en el pleno, que debe ser tenido en cuenta por la propuesta de Més según la ley de Menorca, también en vivienda, para dar prioridad a los residentes en acceso a la vivienda.
En la defensa de la iniciativa del PSIB, la diputada Mercedes Garrido acusó al PP de «negar a los ciudadanos en las Islas Baleares la posibilidad de acceder a una vivienda» e indicó que la falta de acceso a la vivienda es una de las causas fundamentales de la exclusión social.
Garrido mencionó la situación excepcional por la que atraviesan las Baleares y que justificaría la declaración de zonas de tensión, que hoy se cumpliría en todos los municipios de las Islas Baleares, «poniendo a las personas por encima de los intereses económicos».
El diputado del PSIB comparó la intervención en el mercado inmobiliario con la intervención en períodos de distorsión, como se hizo con el mercado energético. «No lo hacen por partidismo, sino porque la política del gobierno está hecha desde Génova y no desde Paseo Sagrera», afirmó.
El diputado de Més por Mallorca, Ferran Rosa, cuestionó por qué se pueden establecer límites a las Macrogranjas, a los coches Lynches en Ibiza o a los VTC y no a los precios de alquiler. «No canta», concluyó el ecosoberanista, quien acusó al gobierno de favorecer a los grandes propietarios. La diputada Cristina Gómez dijo que con su voto, el PP y Vox «perjudican a los ciudadanos de las Islas Baleares».
Por parte de Vox, Sergio Rodríguez acusó a la izquierda de aplicar «políticas fallidas que desaparecen del mercado». «Todos los gobiernos lo han intentado y todos han fallado», afirmó.
El portavoz del PP, Sebastià Sagreras, rechazó la limitación de precios, asegurando que las más de 100,000 viviendas vacías existentes se sumarán muchas más. «Quieren apagar los incendios con gas», expresó. Sagreras calificó la propuesta de regular el alquiler como un «comunismo directo» y reclamó que con las medidas del gobierno, el mercado de alquiler ya está reactivado.
El «popular» aprovechó la oportunidad para pedir a la presidenta del Parlamento, Francina Armengol, que desbloquee la ley del PP Antikupas.
FUENTE