El «súper hongo» que protege el corazón y se cultiva en casa

El «súper hongo» que protege el corazón y se cultiva en casa

La naturaleza a veces nos ofrece soluciones sorprendentes. Entre ellas, un «súper hongo», con cualidades excepcionales, que no solo fortalece el sistema inmunológico y protege el corazón de enfermedades, sino que también destaca por su capacidad de crecer fácil y rápidamente, ¡incluso en el jardín de casa! Este verano, adóptalo para mejorar la salud y el sabor de toda tu cocina.

¿Qué es este «súper hongo»? Esto es un el precioso hongo creciendo sobre materia en descomposición, principalmente sobre Madera de roble, sino también la del eucalipto o el haya, que crece en zonas cálidas y húmedas. Su contenido proteico es comparable al de la carne, con menor contenido en lípidos y mayor cantidad de fibra. Una parte importante de esta fibra está formada por quitina, eso ayuda elimina grasas y colesterol en el intestino.

De hecho, las propiedades Alimentación de shiitakes con champiñones ¡son enormes! Contiene minerales, vitaminas D, B1, B2, B3 y, además, aporta al organismo casi todo AMINADO básico. Para medicina china, es un alimento que promueve una vida larga y saludable y se utiliza para tratar infecciones, trastornos hepáticos, fatiga, enfermedades renales e incluso el cáncer.

«Superhongo»: todas sus ventajas. Pero además de todo eso beneficios nutricionales muchos propiedades medicinales se atribuyen al hongo shiitake. Es un estimulador natural de sistema inmunitario y puede ayudar con infecciones bacterianas y virales. La sustancia responsable de este poder se llama lentejas que además de ser inmunoestimulante, reduce los niveles de grasa en sangre y tiene efectos antibióticos, antivirales y antitrombóticos.

Sus ventajas no terminan ahí. En todo el mundo, el hongo shiitake es apreciado en la gastronomía por su agradable textura y refinado aroma. Su aroma es profundo, con notas de tierra, caramelo y nuez moscada. Es prestado a cocinado de manera diferente: al vapor, con un resultado fragante y delicado; salteado, un método que revela todo su potencial; asado o frito, donde el shiitake es muy sabroso; guisado o hervido, donde aporta una nota personal e inimitable.

«Súper hongo»: cómo cultivarlo en casa. Cultivar hongos shiitake en casa puede ser una Experiencia gratificante y relativamente sencilla, adecuada incluso para jardineros novatos. Aquí está pasos a seguir:

– Preparación de registros: utilice troncos recién cortados (de no más de 2 meses) de aproximadamente 1 metro de largo y de 10 a 15 cm de diámetro. Los troncos deben estar libres de hongos silvestres y en buen estado de salud.
– Haga agujeros de 1 cm de profundidad cada 15 cm. sobre toda la superficie del tronco. Inserta los tacos de micelio en los agujeros y golpéalos con un martillo para asentarlos por completo. Sella los agujeros con cera derretida para evitar que entren otros hongos o insectos.
– Coloque los troncos en un lugar húmedo y con sombra. Deje que los troncos se incuben durante 6 a 12 meses para permitir que el micelio colonice la madera.
– Después de la incubación, puede inducir el parto remojando los troncos en agua fría durante 24 a 48 horas. Luego colóquelos nuevamente en un lugar sombreado y húmedo.
– Los hongos shiitake aparecerán en aproximadamente una semana después de remojar. Cóselos mientras aún estén firmes y antes de que los bordes de la tapa se vuelvan del revés.

Hay, además, otro método sin utilizar registros, pero solo con tu sustrato:

– Mezclar aserrín con salvado, humedecer y esterilizar al vapor la mezcla.
– Mezclar el sustrato enfriado con los granos de micelio de shiitake. Llena bolsas de plástico con la mezcla inoculada. Selle las bolsas y haga pequeños agujeros para permitir que circule el aire.
– Coloca las bolsas en un lugar oscuro y cálido (alrededor de 21-24°C) durante 8 a 12 semanas hasta que el micelio haya colonizado completamente el sustrato.
– Una vez colonizado el sustrato, pon las bolsas en un lugar más fresco (13-18°C) y aumenta la humedad. Abre las bolsas para permitir que crezcan los hongos.
– Los hongos deberían empezar a aparecer después de una semana o dos. Cóselos cuando aún estén firmes.

FUENTE

nuevaprensa.info

Artículos relacionados

Cinco usos para esta mezcla de carretera en la limpieza del hogar incluyen:

1. Limpiar superficies de cocina: La mezcla de limón, bicarbonato de sodio y sal es ideal para limpiar encimeras, estufas y fregaderos de cocina. Su poder desinfectante y desengrasante ayuda a eliminar la suciedad y dejar las superficies relucientes.

2. Eliminar olores: Esta mezcla es excelente para neutralizar olores desagradables en el hogar. Puede utilizarse para limpiar el interior de la nevera, el cubo de la basura o incluso los zapatos, dejando un aroma fresco y limpio.

3. Limpiar baños: La combinación de limón, bicarbonato de sodio y sal es eficaz para limpiar azulejos, lavabos, inodoros y grifos en el baño. Su acción desinfectante ayuda a eliminar gérmenes y bacterias de manera natural.

4. Desatascar desagües: Esta mezcla puede ser utilizada para desatascar desagües obstruidos. Basta con verter un poco de la mezcla en el desagüe, seguido de agua caliente, para eliminar la obstrucción de forma efectiva.

5. Limpiar ventanas y espejos: La mezcla de limón, bicarbonato de sodio y sal es perfecta para limpiar ventanas y espejos de manera natural. Deja las superficies brillantes y libres de manchas, sin dejar residuos químicos. Desde la cocina hasta el baño, pasando por recipientes y ropa, aquí hay cinco cosas que puedes limpiar en casa con esta mezcla de carretera:

1. Limpiar encimeras y mesas de la cocina.
2. Desinfectar el baño y eliminar olores desagradables.
3. Limpiar recipientes de plástico y cristal.
4. Refrescar la ropa y eliminar manchas.
5. Limpiar pisos y superficies en general. Cinco usos para esta mezcla de carretera en la limpieza del hogar:

1. Limpiar las superficies de la cocina, como la estufa y la campana extractora.
2. Eliminar manchas difíciles en pisos de baldosas o concreto.
3. Desinfectar y desodorizar el baño, incluyendo el inodoro y la bañera.
4. Limpiar muebles de exterior, como mesas y sillas de jardín.
5. Desengrasar y limpiar herramientas de jardinería y equipos de trabajo.

Cinco usos para esta mezcla de carretera en la limpieza del hogar incluyen: 1. Limpiar superficies de cocina: La mezcla de limón, bicarbonato de sodio y sal es ideal para limpiar encimeras, estufas y fregaderos de cocina. Su poder desinfectante y desengrasante ayuda a eliminar la suciedad y dejar las superficies relucientes. 2. Eliminar olores: Esta mezcla es excelente para neutralizar olores desagradables en el hogar. Puede utilizarse para limpiar el interior de la nevera, el cubo de la basura o incluso los zapatos, dejando un aroma fresco y limpio. 3. Limpiar baños: La combinación de limón, bicarbonato de sodio y sal es eficaz para limpiar azulejos, lavabos, inodoros y grifos en el baño. Su acción desinfectante ayuda a eliminar gérmenes y bacterias de manera natural. 4. Desatascar desagües: Esta mezcla puede ser utilizada para desatascar desagües obstruidos. Basta con verter un poco de la mezcla en el desagüe, seguido de agua caliente, para eliminar la obstrucción de forma efectiva. 5. Limpiar ventanas y espejos: La mezcla de limón, bicarbonato de sodio y sal es perfecta para limpiar ventanas y espejos de manera natural. Deja las superficies brillantes y libres de manchas, sin dejar residuos químicos. Desde la cocina hasta el baño, pasando por recipientes y ropa, aquí hay cinco cosas que puedes limpiar en casa con esta mezcla de carretera: 1. Limpiar encimeras y mesas de la cocina. 2. Desinfectar el baño y eliminar olores desagradables. 3. Limpiar recipientes de plástico y cristal. 4. Refrescar la ropa y eliminar manchas. 5. Limpiar pisos y superficies en general. Cinco usos para esta mezcla de carretera en la limpieza del hogar: 1. Limpiar las superficies de la cocina, como la estufa y la campana extractora. 2. Eliminar manchas difíciles en pisos de baldosas o concreto. 3. Desinfectar y desodorizar el baño, incluyendo el inodoro y la bañera. 4. Limpiar muebles de exterior, como mesas y sillas de jardín. 5. Desengrasar y limpiar herramientas de jardinería y equipos de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *