El PSOE pide reformar estatuto FMC por situación irregular.
El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Jorge García Monsalve, ha anunciado este domingo que presentará en el próximo pleno de la Comisión Plenaria de Economía, Interior, Contratación, Seguridad Ciudadana y Participación una propuesta «para abordar de forma inmediata la necesidad de reformar el estatuto de la Fundación Municipal de Cultura».
El concejal socialista explica en una nota de prensa que, «tras la reciente salida de un concejal del Grupo Municipal Vox, los órganos de la FMC se encuentran en una situación irregular donde no se respetan sus estatutos».
«No es algo nuevo ni desconocido ni imprevisto, el mismo problema ha surgido en el último año con las distintas ‘filtraciones’ de concejales de Vox o Ciudadanos que han pasado a ser concejales no adscritos», recuerda García Monsalve.
Recordemos que el plan regulatorio aprobado por la junta directiva para este año “incluía, precisamente, la reforma del estatuto de la FMC para abordar este tema, pues cualquier reconfiguración de la Corporación termina siendo trasladada a los órganos colegiados de la FMC cuyo estatuto. «Sin embargo, limitan el número de miembros de su comisión delegada y de su consejo de administración.»
«El equipo de gobierno no ha hecho nada en lo que va de año», lamenta. Así, propone, de acuerdo con lo establecido en el Plan Regulador Municipal 2024, «una reforma que no sólo atienda estas nuevas circunstancias, sino que también atienda las deficiencias organizativas y competenciales identificadas en los órganos de dirección y administración de la FMC».
Según el concejal socialista, «es necesario, por ejemplo, incorporar mecanismos para sustituir a los miembros de los órganos colegiados en caso de ausencia, como se hace en las comisiones plenarias municipales, pero también otorgar competencia revisora a la Comisión Delegada para sus propios actos o asigna al presidente la competencia para resolver los problemas de responsabilidad patrimonial».
Jorge García Monsalve destaca la importancia de esta reforma «para garantizar un funcionamiento más eficiente, adaptado a las necesidades actuales de la FMC, así como poner fin a una situación irregular en la que deben prevalecer los derechos de representación política, pero sin menoscabar seguridad jurídica. órganos colegiados de la entidad”.
FUENTE