El PSOE insta a Azcón a tomar medidas para salvar los empleos de Alcampo.

El PSOE insta a Azcón a tomar medidas para salvar los empleos de Alcampo.

PSOE le pide al gobierno de Aragón que «trabaje» y que apoye las necesidades de muchas familias Aragonesas con medidas reales que se verán afectadas por la decisión de la cadena de Alcampo para cerrar 25 supermercados en España.

La portavoz adjunta del grupo parlamentario socialista en Las Cortes, Leticia Soria, ha afirmado que el ejecutivo regional activa el mecanismo necesario para mantener el empleo: «Pedimos al presidente que aterrice en realidad, que trabaje y active los necesarios a los trabajadores necesarios, cuyo empleo está amenazado en Aragón después del ajuste anunciado por Alcampo que implicará hasta 710 despidos», dijo.

Soria afirmó que «el gobierno de Azcón tiene la oportunidad de comenzar a trabajar para la realidad y mostrar su verdadero apoyo a estos trabajadores, dedicando todas las herramientas disponibles para salvar todos los puestos de trabajo en riesgo».

En Aragón, alrededor de 3.000 personas trabajan en esta compañía y «desde el PSOE queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad a todos y sus familias», dijo Leticia Soria, quien anunció que el Grupo Soling presentará una iniciativa parlamentaria en esta línea.

Leticia Soria recordó que «este tipo de empleo se realiza mayoritariamente por mujeres» y, en este sentido, «insistimos en que el presidente de Aragón esté sensibilizado y tome medidas para apoyar a las mujeres que trabajan en nuestra comunidad autónoma».

Recordó que Aragón terminó el año pasado con 50,472 desempleados registrados, 1,370 menos que el mes anterior y 2,216 menos que hace un año, mostrando una tendencia a la baja en el desempleo. Leticia Soria señaló que del total, 30,724 son mujeres.

«Las mujeres son el colectivo más utilizado en el sector de supermercados e hipermercados», y refiriéndose al ajuste anunciado por Alcampo, recordó que el gobierno de Aragón, gobernado por el PSOE, firmó en septiembre de 2021 un protocolo de colaboración para promover los productos aragoneses y lanzó una campaña para este fin.

«Esta iniciativa», dijo Soria, «contribuyó a aumentar el consumo de productos aragoneses y, por lo tanto, a apoyar a los agricultores, ganaderos y empresas agroalimentarias».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *