El PSOE critica a Azcón por favorecer a los fondos de inversión en lugar de apoyar a la agricultura familiar.

El PSOE critica a Azcón por favorecer a los fondos de inversión en lugar de apoyar a la agricultura familiar.

El portavoz socialista de la Comisión de Agricultura, Marcel Iglesias, solicitó al consejero de la sucursal, Javier Rincón, que tome medidas para proteger la agricultura familiar antes de la compra masiva de tierras y granjas por parte de grandes empresas y fondos de fondos de inversión. El presidente regional Jorge Azón, para favorecer estos fondos.

En este sentido, el Diputado PSOE indicó que «no puede adoptar medidas de apoyo reales».

Iglesias ha expresado su preocupación de que «si los agricultores y criadores profesionales no son apoyados, pueden expulsar y, con eso, el aragonés rural está más abandonado».

También anunció que propuso la creación en los tribunales de Aragón de una comisión de estudio especial para el «futuro del sector primario en Aragón y las medidas para fortalecer la agricultura y los animales profesionales en la comunidad autónoma».

Con esta propuesta, esa parte de las principales organizaciones profesionales profesionales profesionales, el portavoz socialista dijo que puede ayudar a aclarar las medidas urgentes que se tomarán.

Por otro lado, Marcel Iglesias indicó que el Departamento de Agricultura ha trabajado hasta ahora a través de la inercia, pero con cierta negligencia «y es necesario reaccionar y abandonar la apatía existente».

También criticó que el ejecutivo regional ya ha repensado la ley de la agricultura familiar. «No se desarrolla y no toma nuevas medidas para alentar a los profesionales de la agricultura familiar».

El Diputado de PSOE creía que las pequeñas y medianas granjas agrícolas están y compiten en desventaja contra otros modelos corporativos de fondos de inversión, se agrega a la llegada de fondos de carbono.

En este momento, Iglesias insistió en que el gobierno de Aragón debe reaccionar ante la situación actual del departamento, porque hasta ahora hay un retraso obvio en los pagos de una cierta ayuda, como se ha observado al retrasar los pagos de los jóvenes, la innovación Ayuda en 4.0 y otros, «todo motivado por la falta de personal en los bypaes distribuidos en toda la comunidad autónoma».

En este sentido, agregó que simplemente pagaron una ayuda de 2022, que se resolvieron desde el medio -2023, un año y medio después «, y arriba, en lugar de disculparse por problemas graves en los que estos retrasos los asumen para las personas quienes modernizan las granjas que toman de ellas.

El portavoz de la agricultura socialista advirtió que los datos de los profesionales del sector no invitan al optimismo, aunque la renta ha mejorado en muchos campos de Aragón, porque la realidad es que los saldos de la actividad agrícola muestran una pérdida de unos 200 agricultores y agricultores Anualmente, aunque en 2025, la pérdida de profesionales agrarios alcanzó una cifra más alta, 344 personas.

Por lo tanto, agregó que «es obvio que el alivio generacional es uno de los aspectos más preocupantes para mantener granjas familiares que caracterizaron a Aragón y esto hace una reflexión común para la adopción de medidas».

Marcel Iglesias defendió que sería bueno trabajar en varios aspectos. Por un lado, abre un debate con grupos parlamentarios sobre la protección de la agricultura y los animales Aragonee y el modelo de producción de alimentos, y por el otro.

Finalmente, ha presentado una propuesta de no alcance que propone adoptar medidas para hacer que el sector agrícola sea más atractivo y entre ellos, adoptando y protegiendo el modelo de agricultura familiar y promover el contrato de ayuda, así que la ayuda designada para incorporar a los jóvenes.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *