El PSOE completa enmiendas de PP y Vox al presupuesto del C-LM para 2025

El PSOE completa enmiendas de PP y Vox al presupuesto del C-LM para 2025

La mayoría absoluta del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha abandonó las enmiendas al pleno de PP y Vox que los dos partidos de la oposición apoyaron en el pleno del Parlamento regional que tuvo lugar el jueves.

Así, la enmienda de Vox fue rechazada tras contar con votos en contra de PSOE y PP, mientras que la del PP también fue rechazada por la mayoría socialista y la abstención de Vox.

Durante el debate sobre la enmienda de Vox, el diputado de este partido, David Moreno, afirmó en defensa de la enmienda que los presupuestos proyectados para 2025 «sólo merecen una enmienda completa», ya que «sólo aumentan los ingresos» y, en su opinión, «también aumentan la incertidumbre y la inestabilidad, tanto política como económica».

Moreno ha señalado que esta subida de impuestos se refleja en que, según ha dicho, «se recaudarán nada menos que 300 millones de euros más» mientras que «invertirán 213 millones de euros menos en la región».

Por su parte, el ministro de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, que abrió el debate, insistió en la idea de que esta enmienda, así como la del PP que también forma parte del orden del día del pleno, tiene «muchas páginas y poco contenido presupuestario» porque «no existe una alternativa presupuestaria real a la que presenta el Gobierno».

«No dedican ni una sola línea a informarnos sobre cómo distribuirían el presupuesto sus diputados», afirmó el concejal, añadiendo que «hay coincidencia con las enmiendas que presentaron el año pasado».

Por su parte, el «popular» Juan Antonio Moreno Moya aseguró que una enmienda a la totalidad «no es un capricho» y, sobre Vox, destacó que «sea más o menos correcta, lo sea o no, incluye una ideología política o intenta corregir los defectos que puedan tener las cuentas», en el PP coinciden con su idea de «devolver estas cuentas al Gobierno».

Moreno Moya preguntó «cómo ha cambiado Castilla-La Mancha, cómo ha mejorado nuestra región en estos casi diez años que Emiliano García-Page lleva al frente del Gobierno y cómo contribuyen a ello los presupuestos regionales», considerando que Castilla-La Mancha es «una región con singularidades y particularidades que deben ser abordadas por las cuentas regionales». «Pero no es así», añadió.

Por su parte, el diputado socialista Fernando Mora ironizó sobre la enmienda de Vox, asegurando que «mejoró significativamente respecto a la anterior», ya que «aumentó el número de páginas». «Y las notas a pie de página no tienen desperdicio porque incluso te mencionas para justificar que las políticas de Page son un desastre. Don David Moreno dice que son un desastre. Y así te justificas», bromeó.

Mora señaló que si «alguien escucha a Moreno» le «pondrá las manos en la cabeza» y le preguntará si «es posible vivir en lo peor de ambos mundos y no saberlo».

Respecto a la enmienda del PP, el encargado de defender la enmienda en su totalidad, el diputado del PP Santiago Serrano, pidió al Gobierno que vuelva a trabajar en las cuentas autonómicas del próximo año, para que la región deje de ser «el semáforo rojo de la mayoría de indicadores económicos», realidad que no corresponde a una «visión apocalíptica del Partido Popular» sino que son datos contrastados por organizaciones independientes.

«Ese discurso de que devolvíais el esfuerzo de los ciudadanos en forma de más infraestructuras y mejores servicios públicos no se ve por ningún lado», criticó el diputado del PP, añadiendo que las cuentas «perpetúan la falta de voluntad de Emiliano García Page para dar respuesta a las grandes necesidades» de Castilla-La Mancha.

Vox, por boca del diputado Francisco José Cobo, señaló que «la deuda de cada ciudadano es de más de 7.800 euros y la tasa de pobreza es de más del 30 por ciento», cifras que «son objetivas» y si no lo son, instó al gobierno regional a decir lo contrario.

Así, pidió al Ejecutivo regional que deje de mirar diez años atrás y mejore lo existente respecto al año anterior. «Creemos que en poco tiempo tendremos más deuda, más impuestos y menos inversión».

Por su parte, el diputado socialista Fernando Mora indicó que la enmienda a todo el PP está «llena de cuadros» con los que podría «hacer un museo», diciendo a la oposición que «por ser más destructiva» no tienen más razón, ni «porque presentan todo negativamente, ya no tienen razón».

«Siempre discutimos por lo mismo, es como el día de la marmota. Los temas no varían, se repiten», reprochó Mora.

Al final del debate, el secretario del Tesoro, que inicialmente se había negado a intervenir en el debate, habló para subrayar que necesitaba tomarse «un paracetamol» a la hora de leer las enmiendas al pleno de PP y Vox.

A juicio de Ruiz Molina, la alternativa propuesta por ambos partidos corresponde a las «novelas negras» que pintan una realidad «apocalíptica» de la región. Desde el PP, ha apuntado que presentan variables macroeconómicas distorsionadas, favoreciendo incluso a Castilla-La Mancha cuando se habla del Índice de Confianza Empresarial y de Vox, que presentan una realidad con «un rastro de xenofobia, misoginia y negacionista climático».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *