El Principado flexibiliza ayudas a eficiencia energética en turismo

El Principado flexibiliza ayudas a eficiencia energética en turismo

El Gobierno de Asturias anunció el sábado que ha facilitado el acceso del sector turístico a las ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética y promover la economía circular de las empresas.

Esta línea de ayuda, dotada con 11,2 millones de euros, ofrece hasta 300.000 euros por proyecto y la posibilidad de recibir subvenciones a fondo perdido.

La convocatoria incluye acciones como mejorar la eficiencia energética de la envolvente térmica, instalar paneles fotovoltaicos para autoconsumo, implementar medidas de gestión de residuos, mejorar la eficiencia energética de la iluminación, sustituir equipos por electrodomésticos eficientes, así como digitalización, automatización y control de sistemas de gestión de edificios.

El Principado ha modificado la normativa para simplificar la presentación de solicitudes a estas líneas de ayuda, incorporando mejoras y flexibilizando los requisitos.

Un ejemplo de estos cambios es la inclusión de más empresas beneficiarias relacionadas con el turismo activo, lo que permitirá a más empresas mejorar sus instalaciones, reducir el consumo e incorporar sistemas más eficientes.

Una de las líneas que recibió más solicitudes de información fue la sustitución de electrodomésticos por otros de alta eficiencia energética con etiqueta. Por ello, se han realizado dos cambios importantes en el recurso, incluyendo nuevos tipos de dispositivos y eliminando la exigencia de que los electrodomésticos estén registrados en el EPREL.

En cuanto a las subvenciones para instalaciones fotovoltaicas, se elimina el requisito de estar inscritas en el registro de instalaciones sin excedentes para justificar el consumo en las ayudas. Además, se especifican con mayor claridad las actuaciones que pueden optar a subvenciones en digitalización, automatización y sistemas de gestión de edificios.

Para simplificar aún más los trámites, se eliminan requisitos que pedían una mayor cantidad de documentación. De esta forma, ya no será necesario incluir copias de licencias o autorizaciones en la solicitud, sino que este paso se dejará para justificar las acciones realizadas. También se detalla con mayor precisión en qué casos se puede retirar parcialmente la ayuda.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *