El presidente de Abjasia se mantiene en el cargo tras protestas violentas.

El presidente de Abjasia se mantiene en el cargo tras protestas violentas.

El presidente de la autoproclamada república de Abjasia, Aslan Bzhania, defendió el viernes su intención de seguir gobernando la región independiente de facto de Georgia gracias al apoyo ruso, a pesar de las violentas manifestaciones que han estallado en su país en contra de un acuerdo que favorece las inversiones rusas.

«Los acontecimientos de hoy han puesto una vez más a nuestra república bajo una gran tensión. Los líderes de Abjasia (…) están en sus posiciones y seguirán trabajando. Por lo tanto, por favor no cedan ante el desafío. Estoy aquí en Abjasia y seguiremos trabajando», dijo Bzhania según Abjasia-Inform.

Con esta última aclaración, Bzhania desmintió las informaciones falsas aparecidas en redes sociales y algunos medios del país que indicaban que podría haber acudido a una base militar rusa en busca de refugio. Según detalla su servicio de prensa, el mandatario se encuentra en la ciudad de Tamishi, situada al oeste del país y ciudad natal del mandatario.

Así, el presidente Bzhania expresó su agradecimiento a ese sector de la población que aún le es leal, así como a todos los miembros de las Fuerzas Armadas que defienden los intereses de la república. «Haremos esfuerzos para eliminar las consecuencias de estos acontecimientos», afirmó el presidente.

La tensión en Abjasia llegó a un punto crítico el viernes cuando un grupo de manifestantes irrumpió en el parlamento de la autoproclamada república para impedir la ratificación de un proyecto de ley destinado a impulsar la inversión rusa. Los presentes en la protesta, convocada por la oposición, se enfrentaron con la Policía.

Por ahora, las autoridades abjasias informaron que estos violentos incidentes han dejado un saldo provisional de trece heridos, tres de los cuales requirieron hospitalización, aunque no corren peligro de muerte. La situación es tal que el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha aconsejado a sus ciudadanos que abandonen la región.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *