El precio de la vivienda en Cantabria subió un 17% en junio, según notarios
Cantabria fue la comunidad autónoma donde más subió el precio de la vivienda en junio, con un 17% respecto al mismo mes de 2023, cuando la media en España subió un 4,3%, informó este lunes el Consejo General del Notariado.
De esta forma, el precio de la vivienda en la comunidad alcanzó los 1.602 euros por metro cuadrado, que se elevó hasta los 1.763 euros en el caso de los pisos, un 12,8% más caro que hace un año -incremento sólo superado por Asturias en un 15,2%–. y alcanzó las 1.274 viviendas unifamiliares, con un incremento interanual del 32,3%, sólo por detrás del País Vasco (46,1%).
Por su parte, la compraventa de vivienda aumentó un 10% en junio en Cantabria respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar las 953 transacciones, el séptimo mayor incremento y por encima de la media del 3,9%.
Por tipología de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron en Cantabria un 5,9% interanual, superando en más de un punto la media (4,7%), hasta 772 unidades, mientras que las viviendas unifamiliares aumentaron un 31,4%. la segunda mayor rentabilidad tras el 36,6% de Extremadura–, hasta 181.
Por otro lado, las hipotecas para la compra de vivienda se han disparado en Cantabria un 47% respecto al año, sólo por detrás de La Rioja (47,7%), hasta 425 operaciones. El valor medio de estos préstamos aumentó un 8,6% interanual, hasta alcanzar una media de 127.360 euros.
En España, la compraventa de viviendas aumentó en junio un 3,9% respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar las 64.335 unidades y un precio medio de 1.726 euros el metro cuadrado.
Por comunidades autónomas, las compraventas de vivienda aumentaron en Extremadura (+23,1%), Castilla-La Mancha (+15,4%), La Rioja (+14,1%), Asturias (13,6%), País Vasco (+11,4%), Madrid (+10,7). %) %), Cantabria (+10%), Castilla y León (+6,9%) y Andalucía (+4,3%).
Cataluña (+3,5%) y Comunidad Valenciana (+2,7%) registraron incrementos por debajo de la media nacional, mientras que descensos se produjeron en Baleares (-22,4%), Navarra (-19,2%), Murcia (-10,3%), Galicia (-3,9%), Aragón (-3,5%) y Canarias (-3,3%).
En cuanto al precio del metro cuadrado, que aumentó un 4,3% respecto al año, se encareció en las regiones de Cantabria (+17%), Asturias (+14,4%), Galicia y Castilla y León (+13,7). %). % en ambos) y Aragón (+11,4%).
Le siguen Cataluña (+8,8%), Madrid (+8,5%), Murcia (+7,9%), Comunidad Valenciana (+6,4%), Canarias (+5,5%) y Castilla-La Mancha (+3,8%). . , mientras que La Rioja (-12,5%), Navarra (-9,1%), Baleares (-5,9%) y Extremadura (-5,6%) experimentaron descensos de precios.
Por tipo de vivienda, las ventas de apartamentos aumentaron un 4,7% año tras año a 50.042 unidades, mientras que las viviendas unifamiliares aumentaron un 1,1% a 14.292 unidades.
Los precios de los apartamentos aumentaron un 4% interanual hasta los 1.928 euros por metro cuadrado, mientras que las viviendas unifamiliares promediaron 1.344 euros por metro cuadrado, un 4,9% más.
Por otro lado, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda aumentaron un 13,9% respecto al año, hasta 30.395 operaciones. El valor medio de estos préstamos disminuyó un 0,1% interanual, hasta alcanzar una media de 152.773 euros.
El porcentaje de adquisición de vivienda financiada mediante préstamo hipotecario fue del 47,2%. Además, para este tipo de compra con financiación, el valor del préstamo representó en promedio el 71,7% del precio.
Por comunidades autónomas, el crédito hipotecario aumenta en La Rioja (+47,7%), Cantabria (+47%), Castilla-La Mancha (+30,4%), Castilla y León (+29,2%), Comunidad Valenciana (+22,9%), Asturias (+21,1%), Aragón (+20,4%), Andalucía (+15,3%) y Cataluña (+15,2%).
Le siguen Extremadura (+13,1%), Madrid (+11,3%), Galicia (+9,4%), Murcia (+7,9%), País Vasco y Canarias (+2,4% en ambos), mientras que los préstamos fueron se reduce en Navarra (-37,7%) y Baleares (-17,6%).
FUENTE