El portavoz del PP y el Secretario Adjunto de la Cultura de Formación, Borja Sémper, mencionó el lunes que está al tanto de la decisión del PP Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, de convocar a Pedro Sánchez para comparecer ante la Comisión de Investigación de la Asamblea de Madrid, señalando que cada institución «tiene su tiempo». En este sentido, hizo hincapié en que aún no hay una fecha establecida para citar al Presidente del Gobierno en la Comisión de Investigación del Senado sobre el «caso Koldo».
El lunes, el portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, anunció que el PP de Madrid llamará al Jefe del Ejecutivo para comparecer ante la Comisión de Investigación de la Asamblea, la cual busca esclarecer si hubo un trato de favor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) hacia su esposa, Begoña Gómez.
Este es uno de los tres nombres que desean convocar desde el PP para la próxima sesión, programada para el 19 de febrero. Además de Sánchez, buscan mencionar a la asesora de Gómez en Moncloa, Cristina Álvarez, y al ex vicerrector de la UCM, Juan Carlos Daadrio. En caso de que Sánchez no acepte comparecer, buscarán un reemplazo.
Cuando se le preguntó si, tras esta decisión del PP Madrid, existe una estrategia coordinada con Ayuso para convocar a Sánchez ante la Comisión del Senado sobre el «caso Koldo», Sémper respondió que «no hay noticias al respecto».
El líder del PP enfatizó que cada administración y cada institución tienen sus propios tiempos. «Tenemos un conocimiento detallado de lo que se está haciendo en otras instituciones, pero los tiempos del Senado y, como podría ser el caso, los tiempos del Congreso, son independientes. Como mencioné anteriormente, no hay novedades al respecto», afirmó.
Uno por uno, Sémper recordó que este mes marca un año desde que estalló el escándalo conocido como «caso Koldo», resaltando la situación delicada en la que se encuentra el gobierno, con el presidente implicado en numerosos casos de supuesta corrupción.
Por lo tanto, hizo referencia a las imputaciones contra la esposa de Sánchez, su hermano y el que sería su ministro número 23, refiriéndose al fiscal general del estado, Álvaro García Ortiz. También mencionó la situación del ex ministro y ex número 2 del PSOE, José Luis Ábalos, y señaló que hay «más ministros en entredicho».
«La próxima semana se cumplirá un año de este entramado de corrupción que nos bombardea diariamente con detalles vergonzosos y escandalosos», afirmó, añadiendo que es probable que surjan nuevas acusaciones en los próximos días. «La responsabilidad es preferible a la vergüenza», concluyó.