El PP rechaza todas las enmiendas de la oposición a los Presupuestos Autonómicos
El proyecto de ley de presupuestos para 2025 del Gobierno comunitario, presidido por Isabel Díaz Ayuso, sigue su tramitación parlamentaria en la Asamblea de Madrid después de que el PP, con su mayoría, eliminara este jueves en el pleno las enmiendas de todos los grupos de la oposición (Más Madrid, PSOE y Vox).
Las cuentas, que se aprobarán definitivamente el próximo 20 de diciembre, fueron defendidas por la ministra de Economía, Trabajo y Hacienda, Rocío Albert, quien aseguró que estaban elaboradas con «realismo y prudencia». También las posicionó como «antagonistas» del Gobierno de Pedro Sánchez.
Los presupuestos aumentan un 4% hasta alcanzar los 28.662 millones de euros y responden, según ha apuntado, a un «mandato claro, que es dar continuidad a las políticas que han llevado a Madrid a ser la primera economía de España y la quinta de Europa», así como «la región de refugio para quienes vienen a invertir, trabajar o buscar empleo».
En cuanto a la oposición, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, calificó estos relatos de «desesperación» y los enmarcó como «más de lo mismo». «Son unos presupuestos tacaños, cuyo crecimiento nominal no compensa la inflación y el crecimiento de la población madrileña. Un presupuesto insuficiente», ha calificado.
Por su parte, el diputado del PSOE Fernando Fernández Lara indicó «más de mil motivos» para rechazar los presupuestos, argumentando que juegan «peligrosamente con los intereses y necesidades de todos los madrileños» para hacer «regalos fiscales».
Mientras que desde Vox, la portavoz Isabel Pérez Moñino volvió a pedir la retirada de cuentas para destinar recursos a los afectados por la DANA en Valencia. Es más, consideró que el Gobierno regional no está «al nivel de gestión que se merecen los madrileños, que pagan impuestos abusivos para recibir malos servicios públicos».
FUENTE