El PP propone en su programa una plataforma europea única para acceder a los fondos europeos y hacer más eficiente su uso.

El Partido Popular liderado por Alberto Núñez Feijóo propone impulsar una plataforma única europea para acceder a los fondos europeos y hacer más eficiente su uso. Además, se compromete a promover «una mayor coordinación» entre los programas europeos y las autoridades competentes, «contando con la colaboración de la iniciativa privada».
Así se refleja en el programa electoral que presenta el Partido Popular para las elecciones europeas del 9 de junio y que el primer partido de la oposición da a conocer durante sus actos electorales, sin publicar de momento el documento íntegro.
El PP apuesta por una plataforma única para acceder a los fondos europeos. «Desarrollaremos esta plataforma para que los ciudadanos puedan acceder fácilmente a todos los programas existentes en la Unión para evitar que la búsqueda de decenas de fondos europeos existentes sea una tarea compleja, de imposible acceso para empresas, pymes, asociaciones culturales y deportivas, entidades o familias», se recoge textualmente en el programa, al que tuvo acceso Europa Press.
El PP también aboga por la «unificación» y «simplificación» de los fondos y programas europeos. Así, ante «la constante aparición de nuevos programas y ayudas que amenazan con provocar un bloqueo en la gestión de los fondos europeos», apuesta por promover «una mayor coordinación entre los programas y las autoridades competentes, con la colaboración del sector privado iniciativa».
Los «populares» destacan la transparencia y evaluación de los fondos para que lleguen a la «economía real», que ha sido una de las principales reivindicaciones de los de Alberto Núñez Feijóo en los últimos meses.
Por ello, se comprometen en su programa a «reforzar las evaluaciones para garantizar que los fondos europeos lleguen a sus destinatarios finales y que las reformas e inversiones tengan el impacto deseado». «Además, implementaremos evaluaciones periódicas sobre el grado de ejecución de los fondos recibidos por cada Estado miembro», añade el programa electoral «popular», al que tuvo acceso Europa Press.
FUENTE