El Partido Popular (PP) propuso el sábado la creación de 1,000 lugares de preparación adicionales por año de medicina familiar y comunitaria para fortalecer la atención primaria.
Esto resulta de la propuesta no de la ley que presentó la capacitación dirigida por Alberto Núñez Feijóo en el Congreso de Diputados y en el Senado para defender la atención primaria y cuyo día se celebra el sábado.
Desde el PP, han clasificado esta medida bajo la premisa de corregir la «situación de déficit» que actualmente afecta al sistema nacional de salud -4,500 profesionales, como se cita sobre la base de los datos del Ministerio de Salud y el que argumentó que SNS en sí está obligado en los años siguientes.
Además, plantearon un paquete más grande de medidas que aparecen el llamado de una sesión plenaria monográfica del Consejo de Interioridad del Sistema Nacional de Salud para abordar la falta de especialistas familiares y medicina comunitaria.
Del PP, también se le pide al gobierno que proporcione el «Plan de atención primaria y comunitaria 2025-2027» por cuántos recursos económicos son necesarios, para que puedan ser completamente efectivos, ya sea que los presupuestos estatales generales sean o no en 2025.
Por su parte, entre las solicitudes, se incluye a su vez para desarrollar acciones relevantes para evitar lugares desiertos en las elecciones anuales de la especialidad de la medicina familiar y comunitaria, así como para examinar los criterios de acreditación de unidades de enseñanza con el objetivo de avanzar en flexibilidad y agilidad y fortalecer las competencias y los especialistas.
En otra sección, propusieron resolver las «deficiencias existentes» actualmente en atención primaria (profesionales, estructuras y tecnología) en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Con la visión más amplia, el PP le pidió al gobierno que trabajara «desde el consenso real» con las comunidades autónomas y la plena coordinación con los representantes de los profesionales de la salud y los pacientes para modernizar, reordinar y mejorar la atención primaria y comunitaria en el sistema nacional de salud.
La capacitación ha avanzado de que la propuesta se hará en España, porque presentarán esta iniciativa en los parlamentos regionales.