El concejal atribuye su salida del Gobierno a la «mala relación» con las entidades culturales y sociales del municipio.
El PP gobierna en minoría desde el lunes en el municipio coruñés de Malpica, luego de la renuncia de Alfredo Cañizo, concejal independiente que estaba a cargo de los departamentos de Servicios, Mar, Turismo, Festexos y Mostra da Olaria.
En declaraciones a Europa Press, el concejal de Malpica, Eduardo Parga, señaló que la decisión de destituirlo de sus funciones se debió a su «mala relación» con entidades municipales afines a sus áreas de responsabilidad hasta el lunes.
Los populares siguen siendo minoría en el ayuntamiento de la Costa da Morte. Tienen seis concejales, cuatro del PSOE y dos del BNG, además del lugar que correspondía a Cañizo, quien participó en las últimas elecciones municipales como candidato independiente.
La decisión de sacar a Cañizo del gobierno se produce casi tres años después de la moción de censura que permitió a Parga regresar al Ayuntamiento de Malpica con el apoyo de Cañizo, quien al principio de su mandato había facilitado la entrega de la alcaldía al socialista Walter Pardo junto con los concejales del BNG.
Tres años después y después de que Cañizo -quien ya había formado parte de un gobierno de coalición con Parga entre 2011 y 2015- se convirtiera en miembro de la ejecutiva local al inicio del mandato, el concejal del PP justifica su decisión por los «continuos malentendidos» entre los responsables de las celebraciones y los directivos de entidades como la comisión de fiestas de Malpica o la asociación organizadora de la Mostra da Olaria de Buño.
«No puedo mantener las funciones de un concejal que en los últimos meses ha creado un gran distanciamiento con las entidades representativas del municipio», afirmó Parga en declaraciones recogidas en un comunicado emitido por su equipo de comunicación, donde destaca la necesidad de priorizar «por encima de todo» los intereses generales de los habitantes de Malpica.
Parga acusa a Cañizo de mantener una actitud de «conflicto permanente» con entidades afines a sus áreas de influencia. «Hay límites que no se pueden sobrepasar», agregó antes de pedir un Gobierno que «represente a cada uno de sus vecinos, independientemente de su ideología o afinidad política».
El Partido Popular considera que la gestión del concejal saliente ha provocado «situaciones irreconciliables que alejan al ayuntamiento de diversas entidades fundamentales en la vida social de Malpica».
En declaraciones a Europa Press, Parga expresó su esperanza de que la salida de Cañizo del Gobierno abra la puerta a una posible moción de censura, para la cual se necesitaría el voto de los cuatro socialistas y los dos nacionalistas.
«Sería incomprensible», afirmó el alcalde, quien considera que el PSOE y el BNG quedarían desacreditados si se alinearan con un concejal al que han criticado por su desempeño en los últimos meses.