El PP amenaza con votar «no» si sólo se modifica la Ley de Inmigración.

El PP amenaza con votar «no» si sólo se modifica la Ley de Inmigración.

El PP notificó el viernes al Gobierno de Pedro Sánchez que votará «no» si solo lleva al Congreso la modificación del artículo 35 de la Ley de Inmigración para el reparto de menores inmigrantes. Los «populistas» quieren un plan integral para frenar la inmigración ilegal e involucrar a la Unión Europea, refiriéndose al documento firmado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el 10 de septiembre.

Así lo afirmó en conversaciones informales con periodistas el presidente del PP y portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, con motivo de la conmemoración del 46 aniversario de la Constitución celebrada en el Congreso.

Tanto Feijóo como Tellado criticaron que el Gobierno no llevó ningún documento ni propuesta alguna a la reunión celebrada el jueves en la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid, que acabó sin acuerdo alguno.

A esa reunión -que duró dos horas- asistieron el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el ceutí, Juan Vivas.

Feijóo aseguró que «el que debe moverse es el Gobierno» y se refirió al acuerdo que firmó con Clavijo en Canarias el pasado mes de septiembre, un documento que, según los «populares», representa a 12 comunidades autónomas.

Tras acusar al Gobierno de intentar «diluir su responsabilidad» en la crisis migratoria en los presidentes autonómicos, criticó que Torres y Rego hablaran en la reunión solo de la modificación del artículo 35 de la Constitución sobre el reparto de menores y nada más, una posición que, a su juicio, hace «muy difícil» el acuerdo.

Según el presidente del PP, el Gobierno de Sánchez «está utilizando a Canarias como rehén para intentar crear un problema al PP». «El Popular» gobierna en coalición con Fernando Clavijo en las islas.

Por su parte, Tellado criticó, en una conversación informal con periodistas, que el ministro Torres no viniera con «ningún papel» y criticó que el Gobierno esté intentando «traspasar la papeleta a las comunidades».

Dicho esto, invitó al Gobierno a convocar la Conferencia Sectorial y presentar allí sus propuestas. Además, criticó que la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, no esté liderando este asunto, y el Ejecutivo lo haya delegado en la ministra Torres.

El Gobierno ya dijo este jueves que su intención es convocar a las autonomías en la Conferencia Sectorial de Infancia después de que fracasara la reunión con el PP. Este jueves, tras esa reunión con el PP, Torres ha afirmado que el Gobierno no renuncia a que la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería para el reparto de menores inmigrantes «se pueda implementar».

Ante la posibilidad de que el Gobierno vuelva a llevar al Congreso esta reforma del artículo 35 del reparto de menores inmigrantes, ya sea en forma de decreto-ley o de proyecto de ley, el PP de Feijóo ya adelanta que el Grupo Popular votará «no» si el texto incluye solo ese cambio.

En julio, el Congreso de los Diputados ya abandonó el proyecto de reforma de la Ley de Extranjería que registraron el PSOE, Sumar y Coalición Canaria y que buscaba el reparto obligatorio de menores inmigrantes no acompañados procedentes de territorios con un 150% de hacinamiento. La iniciativa fue entonces rechazada por PP, Vox y Junts.

Después de que Vox suspendiera las negociaciones presupuestarias con el PP en varias comunidades autónomas por su «acercamiento» al PSOE en materia migratoria, Feijóo se declaró «tranquilo» y añadió que no le preocupaba el calvario de Vox, dado que, según dijo, tu entrenamiento está haciendo lo que necesita hacer.

En términos similares se expresó Miguel Tellado. «No nos estresa lo que dice el Gobierno ni lo que dice Vox. Nadie nos está condicionando», dijo a la prensa en una conversación informal.

Además, los «populares» se han quejado de que, a una semana de la Conferencia de Presidentes, no tienen «ningún papel» en los temas que irán a esa reunión, que abordará la inmigración, la financiación regional, la vivienda y la falta de recursos humanos en el sistema de salud.

El Primer Ministro y el líder de la oposición coincidieron en este acto por el 46 aniversario de la Carta Magna en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso, pero nunca se saludaron.

El líder del PP recibió en este acto al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, que está en el centro de las críticas al PP tras su investigación en el Tribunal Supremo por el caso de la filtración de datos del querido Presidente de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *