El PP acusa al Gobierno de aplazar la amnistía para las elecciones y Alegría responde con la posible moción de Feijóo

El PP acusa al Gobierno de aplazar la amnistía para las elecciones y Alegría responde con la posible moción de Feijóo

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, criticó duramente al Gobierno este martes, acusándolo de no publicar la amnistía en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por «miedo a las urnas» y de estar en «connivencia» con los partidos independentistas. La portavoz de la ministra, Pilar Alegría, respondió preguntándole si «es la única española que no se enteró de que Feijóo volvía a cortejar a Puigdemont».

Durante la reunión de control del Gobierno en el Senado, Alicia García volvió a abordar el tema de la amnistía con una pregunta sobre el retraso en su publicación en el BOE, atribuyéndolo a las elecciones europeas del próximo domingo. «¿Por qué lo retrasa si él es el icono a favor de la reconciliación, la fraternidad y la convivencia?», se preguntó irónicamente el portavoz del Partido Popular.

En respuesta, el portavoz de la ministra afirmó que el Gobierno es «absolutamente respetuoso» con los trámites parlamentarios de las Cortes, explicando que los plazos medios de publicación de cualquier ley en el BOE son de alrededor de diez días. «Por tanto, estamos dentro del plazo habitual», argumentó.

Sin embargo, la portavoz del PP desestimó las explicaciones de Pilar Alegría y la acusó de no publicar la amnistía «por miedo a los votos» y porque, según dijo, pretende «ocultar los efectos de esta ley obscena» y «temen su entrada en vigor, los tribunales, los jueces y que Puigdemont volverá».

«Sánchez debería dar explicaciones a los españoles y asumir la responsabilidad. Esto no es barro, es corrupción y si usaras el mismo estándar hoy Sánchez dimitiría y se iría de Moncloa», dijo García, en referencia a un tema que Alegría no abordó.

Asimismo, García denunció que a los independentistas no les sirve la amnistía y «ya están pidiendo un referéndum de autodeterminación, que Puigdemont sea presidente y un nuevo sistema de financiación». «Estas son sus líneas», advirtió.

En otro orden de ideas, la portavoz de la ministra mencionó la posible moción de censura a Feijóo apoyada por el expresidente catalán Carles Puigdemont, lo que, a su juicio, demuestra que el líder del PP «volvió a cortejar» al presidente de Junts.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *