El plan de la Guardia Civil reduce un 30% los robos de aceitunas en Badajoz

El plan de la Guardia Civil reduce un 30% los robos de aceitunas en Badajoz

práctica El plan estratégico del comando de la Guardia Civil Badajoz Para Robo de aceitunas y robos En la última campaña 2024/2025, permitió obtener los resultados finales «satisfactorios», según los cuales Los delitos cometidos se reducen en más del 30 por ciento.

Esta disminución «significativa» se obtuvo con el aumento y calidad de los trabajos de prevención, con más presencia en las granjas agrícolas de los agentes de seguridad civil, tanto en uniformes como en el país, especializados en la reprimción de este tipo de delito, así como con la actividad de inspección «intensa» en el transporte de frutas y la comparación de la documentación y la comparación de la documentación y la comparación de la documentación,,,,,,, el transporte de frutas, en la comparación de la documentación de la documentación y la comparación de la documentación y la comparación de la documentación,,,,,,,,,,,,,,,,, formando,,,, a la documentación, a las frutas,

Para abordar el problema criminal durante la campaña, los siete equipos ROCA creados después del plan contra las disminuciones en las granjas agrícolas y de animales tuvieron la consolidación de los nuevos equipos de carreras, dedicados exclusivamente a estas tareas, coordinando los dispositivos de servicio con otras unidades, como la seguridad de los ciudadanos, Usecic, Pegasus, Traffic and Sprona, al igual que la Guardia Civil.

Esto fue detallado por Teniente Coronel Jefe del Comando de la Guardia Civil Badajoz, Manuel Delgadoen una conferencia de prensa donde, junto con Delegado del gobierno en extramadura, José Luis QuintanaY El Jefe del Servicio de Calidad de Agrifood del Ministerio de Agricultura, Anotecas y Desarrollo Sostenible, Javier Ramos, Informó sobre el plan contra los robos de oliva en la Campaña 2024/2025, en el auditor del Benemérita Quarter.

En este momento, Delgado también destacó la colaboración «especial» con otras administraciones públicas, como la inspección laboral en el campo de la Seguridad Social y AEAT, y las Direcciones Generales de Salud Pública, Agricultura y Animales en el Consejo de Standura, así como con las municipios en las áreas productoras y de la Guardia Republicana Nacional en Portugal (GNR).

Del total de 138 actos criminales cometidos en el área rural de la provincia de Badajoz, se aclararon el 47 por ciento, con la detención e investigación de 91 personas, recuperándose hasta 183,687 kilogramos de aceitunas, en gran parte devueltos a sus propietarios legítimos.

En comparación con los datos con respecto al año anterior, los hechos conocidos se redujeron en un 30 por ciento y en un 28 por ciento los kilogramos de aceitunas robadas, aumentando en un 44 por ciento en detención y recuperación. El número de prisioneros e investigados, de 88 a 91 años, también aumentó significativamente, según Delgado, que especificó que este año detectó un 30 % menos de robos y, en particular, 199 eventos conocidos aprobados en 2023/2024 – 138 en 2024/2025.

En su discurso, Manuel Delgado anunció los resultados obtenidos de este plan estratégico diseñado al comienzo de la campaña y que se aplicaron entre noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo. Los frutos de este trabajo y las diferentes colaboraciones se obtuvieron una reducción del 30 por ciento en el robo de oliva y un aumento en la cantidad de este producto que se recuperó entre el 1 de noviembre y el 1 de marzo.

Para esto, se realizaron inspecciones «múltiples» en los puntos de recolección habituales, que es el lugar donde estaban «perdiendo la pista de olivo que fue robada y posteriormente se colocó en el mercado a través de estos puntos de recolección».

En este sentido, mencionó que en 2016 el consejo emitió un decreto, en el que ahora trabaja en una nueva formulación, centrada en el control de estos puntos intermedios, «donde se necesita un producto de origen desconocido y que, finalmente, termina en fábricas de petróleo transformadas en aceite». Al mismo tiempo, detalló que el crecimiento de las inspecciones hizo que el decreto fuera «más profundidad» e «se convirtió inmediatamente en un número menor de robos» y en el que lograron recuperar «mucho más olivo».

Permanentemente, ha habido aproximadamente 3.000 servicios que fueron «exclusivamente» para Olive a lo largo de estos cinco meses de campaña, dijo, para destacar antes de que se recuperara que el origen puede acreditarse, se devuelve a su propietario legítimo y, por lo demás,

El perfil de aquellos que reducen las aceitunas, indica, es el de los trabajadores diurnos que conocen el campo «perfectamente», tienen los instrumentos y, una vez que hayan terminado de trabajar en esas granjas, se dedican a ir a otros y robar o reducir la producción y hacer una colección «sin que los propietarios sean conscientes de este robo».

Por su parte, Javier Ramos agradeció la colaboración «estrecha» y acompañó a los agentes de la Guardia Civil durante las inspecciones en posiciones, en nombre de la Dirección General de Agricultura y Animales, después de lo cual explicó que las funciones ejercidas por el Ministerio en este asunto pasan «a veces» a través de posiciones intermedias.

Por lo tanto, hay tres facetas de esa función de control de alimentos en la que colaboran con la Guardia Civil, tanto en el procesamiento de las posibles violaciones administrativas que detectan en el campo, ya sea en sus controles, así como al principio y la continuación del procedimiento de sanción; Como en el almacén de olivo intermedio, del cual no se conoce el propietario y el comienzo del proceso de eliminación.

Además, en términos de controlar estas posiciones intermedias, que se han desarrollado este año «quizás con una mayor intensidad que en años anteriores», y, en particular, visitaron 27 posiciones, dos y tres veces, de las cuales en 10 unidades se cometieron delitos graves, y el procedimiento de sanción comenzó, mientras que hubo otros procedimientos y otros procedimientos. Menos de la beca.

Finalmente, José Luis Quintana mostró el agradecimiento de la Guardia Civil, porque este es un trabajo que es su iniciativa de tratar de reducir «lo más posible» los robos de oliva, así como los servicios de la Junta Directiva para su colaboración o algunos guardias locales de la policía y las rurales de las municipalidades que han sido «de manera efectiva». «El año pasado, se redujo el número de robos, y este año lo reducí más», dijo.

Finalmente, enfatiza que la mejor manera de lograr resultados es cuando se trabaja de manera coordinada y que la que se realiza en diferentes aspectos, «tanto la inspección pura como la colaboración en la trazabilidad y la inspección del trabajo» permite que estos resultados son «muy positivos».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *