El paro en la Región de Murcia bajó en mayo en 1.875 personas, hasta 79.852 parados

El desempleo registrado en las oficinas de empleo público disminuyó en mayo en 1.875 personas en la Región de Murcia en comparación con el mes anterior (-2,29%), llegando a 79.852 desempleados, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con esta caída, ya son tres meses consecutivos de descenso del desempleo en esta comunidad autónoma.
Este número total de desempleados es el más bajo para un mes de mayo desde 2008. Desde que comenzó la serie histórica comparable en 1996, el desempleo ha disminuido en mayo más veces en la Región de Murcia (27 veces), mientras que ha aumentado dos veces, siendo la caída del mes pasado la menor desde 2020.
En el último año, el desempleo ha bajado en 7.117 personas, lo que representa un 8,18% menos.
Por sectores, el desempleo ha disminuido en Servicios, con 1.378 menos (-2,54%); Sin empleo anterior, 257 menos (-2,88%); Industria, con 232 menos (-2,89%); Construcción, 30 menos (-0,49%), mientras que ha aumentado en Agricultura, 22 más (+0,51%).
Al final del mes, los sectores con más desempleados son Servicios (52.916), Sin empleo anterior (8.665), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (4.338), Construcción (6.126), Industria (7.807).
En mayo, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años disminuyó, con 697 desempleados menos que a finales del mes pasado (-8,67%), mientras que el desempleo entre las personas de 25 años y más bajó en 3.330 desempleados (-4,39%).
El desempleo ha disminuido en todas las comunidades en comparación con el mes anterior, siendo Ceuta (-45), Melilla (-151) y La Rioja (-382) las que tuvieron el menor descenso, mientras que Andalucía (-15.585), Cataluña (-6.248) y Madrid (-5.586) registraron los mayores descensos.
En mayo se registraron en Murcia 60.030 contratos, un 15,37% menos que en el mismo mes del año anterior. Del total, 33.653 fueron contratos indefinidos, una cifra un 13,55% inferior a la de mayo del año anterior, y 26.377 fueron contratos temporales (un 17,6% menos).
Del número total de contratos registrados en mayo, el 43,94% fueron temporales (frente al 45,28% del mes anterior) y el 56,06% fueron indefinidos (el mes anterior fue del 54,72%).
FUENTE