El parlamento de Cantabria pide al gobierno medidas urgentes en la red ferroviaria.

La oposición se une y cuestiona al gobierno regional
Todos los partidos con representación en el Parlamento de Cantabria (PP, PSOE, PRC, VOX y el Diputado no adscrito, Cristóbal Palacio) se unieron el lunes en la sesión nocturna de la sesión plenaria para aprobar una propuesta de ley (PNL), con la que instan al gobierno autonómico a solicitar al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible que adopte medidas de seguridad urgentes.
La PNL, presentada por VOX y que incluyó una enmienda socialista, consiste en pedir al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible que instale barreras automáticas en todos los pasos a nivel, mejore los sistemas de señalización y advertencia, e incorpore nuevas tecnologías para prevenir accidentes.
También solicitan la realización de un estudio riguroso de los puntos negros de la red ferroviaria y la implementación de campañas de concienciación ciudadana, ya que consideran importante educar y prevenir.
«No estamos pidiendo infraestructuras o grandes promesas; estamos pidiendo cosas muy concretas», afirmó Díaz, haciendo un llamado al resto de la sala a votar a favor de su iniciativa, resaltando que no debe generar divisiones partidistas, ya que se trata de algo tan elemental como la vida de las personas.
Por lo tanto, recordó que en los últimos cinco años Cantabria ha sido escenario de «múltiples» accidentes ferroviarios en pasos a nivel, con cuatro víctimas.
«Somos olvidados en España en cuanto a los problemas ferroviarios, somos España que no sale en las noticias», expresó, preguntando cuántas pérdidas irreparables son necesarias para que el gobierno actúe.
Por lo tanto, Díaz destacó que su propuesta es de sentido común y justicia para las víctimas, las familias y sobre todo para una región que lleva años esperando que alguien en Madrid repare el caos en el que a menudo se convierte el tren en Cantabria.
Vox aceptó la enmienda presentada por el PSOE, que añade la premisa de solicitar al gobierno español que continúe eliminando los pasos a nivel en Cantabria. En su intervención, el diputado socialista Joaquín Gómez mencionó las obras en la red ferroviaria de la región, cuyos resultados se apreciarán a partir de 2026, con una red moderna, segura y fiable.
En este sentido, desde el PP señalaron que aceptan este gesto de los socialistas, a quienes pidieron enviar un «WhatsApp» al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, para que preste más atención. El portavoz popular, Juan José Alonso, subrayó que su partido ha mantenido una actitud de pretensión en los problemas ferroviarios.
Por su parte, los regionalistas enfatizaron la necesidad de mejorar la red ferroviaria de Cantabria y seguir reclamando medidas para eliminar los pasos a nivel. También destacaron la responsabilidad compartida entre el Estado, los municipios y los consejos en la adecuación de las carreteras que forman parte de la red ferroviaria.
Después de esta PNL, la cámara debatió otra propuesta presentada con el voto de todos los grupos de oposición -SC, PSOE y VOX- y la abstención del PP y el diputado no adscrito, con la que se insta al gobierno regional (PP) a concluir en un mes la redacción del proyecto y su tramitación administrativa, para que esté listo para el próximo curso escolar 2025-2026.
El PP presentó una enmienda para sustituir esta petición, proponiendo un plazo de tres meses para enviar el proyecto a la Confederación Hidrográfica Cantábrica (CHC), pero los regionalistas no la aceptaron al considerar que se puede cumplir con la fecha límite establecida.
Varios portavoces mencionaron que este proyecto no es nuevo, sino que data de hace 20 años, y la CHC ya ha denegado la autorización para construir infraestructuras en esa zona por tratarse de un área de inundación.
El PRC presentó esta PNL después de que el Ministro de Educación, Sergio Silva, afirmara el mes pasado que su departamento está trabajando en un proyecto para volver a presentarlo a la Confederación, contando con un «Plan B» en caso de que se niegue el permiso, como en ocasiones anteriores.
En este sentido, desde el PP, el diputado Álvaro Aguirre destacó que su partido es el único que presenta proyectos en el gobierno, mientras que el ejecutivo PRC-PSOE «no ha hecho nada», señalando que la enmienda presentada recoge lo posible y legal sin caer en el ridículo.
Sin embargo, la regionalista Teresa Naceda instó al ministerio a dar prioridad a este proyecto, recordando las quejas del PP cuando estaba en la oposición. Por su parte, desde el PSOE, Jorge Gutiérrez acusó al PP de cinismo político por enterrar este proyecto una vez en el poder, tras criticarlo constantemente en la oposición.
Por su parte, Vox lamentó que los regionalistas no hayan logrado desarrollar el proyecto en sus mandatos y ahora se apresuren, calificando el caso como un ejemplo de «burocracia esperanzadora» después de tantos años. Armando Blanco mencionó que refleja un gran problema burocrático en España.
FUENTE