El Parlamento Andaluz aprueba dos propuestas de ley en su segundo día de sesión.

El jueves 6 de febrero de 2025, la Cámara Andaluza aprobó una propuesta presentada por el grupo popular y apoyada por el grupo VOX en relación con la defensa de la independencia e imparcialidad de un fiscal. Esta iniciativa busca el reconocimiento del Ministerio Fiscal como un organismo de relevancia constitucional, con su propia personalidad jurídica integrada en el sistema judicial, tal como lo establece la Constitución y el estatus orgánico del Ministerio Fiscal, especialmente en el cumplimiento de sus funciones.

En consecuencia, se insta al gobierno central a promover la terminación del Fiscal General y a abrir el procedimiento para elegir un nuevo fiscal general estatal, respetando los requisitos legales necesarios.

La propuesta que no fue aprobada buscaba mitigar los efectos negativos del programa básico de asistencia material en la población vulnerable de Andalucía. El grupo popular apoya la modificación de este programa para evitar la exclusión de 200,000 personas vulnerables en la región. La iniciativa recibió votos favorables de los grupos populares y VOX en Andalucía, así como del grupo parlamentario socialista y Andalucía.

Por otro lado, la propuesta del grupo socialista relacionada con medidas urgentes para abordar las dificultades de acceso a la vivienda en Andalucía fue rechazada por los grupos populares y VOX. Esta propuesta buscaba implementar medidas urgentes para resolver las dificultades de acceso a la vivienda en la comunidad autónoma, comenzando con la aplicación de la ley estatal en este sentido.

En cuanto a la propuesta de ley presentada por el grupo VOX sobre acciones contra políticas ambientales e impuestos de la Unión Europea para evitar la legalización del puerto de Algeciras y otros puertos de Andalucía, solo uno de sus puntos fue aprobado.

Al concluir la sesión plenaria, el Presidente del Parlamento expresó palabras de agradecimiento y despedida a Juan Espadas, deseándole los mayores éxitos en nombre de la comunidad andaluza.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *