El Papa construirá planta solar en las afueras de Roma para hacer más verde al Vaticano

En una carta apostólica emitida por iniciativa propia, el Papa afirmó: «Es necesaria una transición hacia un modelo de desarrollo sostenible que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, aspirando a la neutralidad climática».
El Papa Francisco quiere que el Vaticano funcione con energía solar y que esto suceda, Los paneles solares se instalarán en una propiedad del Vaticano. en las afueras de Roma. La energía generada podría cubrir todas las necesidades energéticas del Vaticano.
En una carta apostólica publicada por iniciativa propia, el Papa afirmó: «Una transición hacia un modelo de desarrollo sostenible que reduzca Emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, aspirando a la neutralidad climática».
La construcción se llevará a cabo en una propiedad del Vaticano ubicada aproximadamente a 11 kilómetros de Roma, en la zona de Santa Maria di Galeria, queActualmente se utiliza para la transmisión de Radio Vaticano..
El sistema combinará la producción de electricidad renovable con las necesidades de las tierras agrícolas subyacentes. Para la construcción, el Papa otorgó a dos comisionados especiales plena autoridad para dirigir el proyecto.
El Papa tiene un compromiso con el medio ambiente
En su carta, el pontífice continúa diciendo: “La humanidad tiene los medios tecnológicos para hacer frente a esta transformación ambiental y sus perniciosas consecuencias éticas, sociales, económicas y políticas, y entre estas soluciones la energía solar juega un papel fundamental.
El Papa Francisco ha fijado su posición sobre la crisis climática ya desde 2015cuando dijo que «renovaría el diálogo» sobre cómo «construir el futuro del planeta».
«Hay un fuerte consenso científico lo que indica un preocupante calentamiento del sistema climático. En las últimas décadas, este calentamiento ha ido acompañado de un aumento constante del nivel del mar y de un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos», escribió el Papa en una carta titulada Laudato Si’ en mayo de 2015.
En julio de 2022 se hizo oficial la adhesión del Vaticano a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. un acuerdo global entre naciones para abordar la «peligrosa interferencia humana en el sistema climático».