El operador turístico alemán FTI se ha declarado en quiebra y está trabajando para ayudar a los viajeros afectados.

FTI Touristik, la empresa matriz del grupo FTI, el tercer operador turístico de Europa, se declaró el lunes en procedimiento de insolvencia ante el Tribunal de Primera Instancia de Múnich, según un comunicado.
Inicialmente, sólo esta marca del operador turístico se verá afectada directamente, pero posteriormente se presentarán las solicitudes correspondientes para otras empresas del grupo. Windrose Finest Travel, con la marca de lujo Windrose, seguirá funcionando.
Sin embargo, las empresas independientes Euvia y su canal de compras de viajes sonnenklar.TV, así como el sistema de franquicia Touristik Vertriebsgesellschaft con sus marcas sonnenklar.TV Reisebüros, 5vorFlug Reisebüros y Flugbörse no pertenecen al grupo FTI.
En abril del año pasado se anunció la entrada de un consorcio liderado por Certares con el compromiso de invertir 1.250 millones de euros, y desde entonces las cifras de reservas están «muy por debajo de las expectativas». Además, muchos proveedores insistieron en el pago por adelantado.
En consecuencia, aumentó la necesidad de liquidez, que «no pudo cubrirse hasta el cierre del proceso inversor». Así, la declaración de insolvencia se hizo necesaria por motivos legales.
El Grupo FTI, considerado el tercer operador turístico más grande de Europa, tiene 11.000 empleados en todo el mundo y más de 50 hoteles propios y gestionados, generando unas ventas de aproximadamente 4.100 millones de euros en 2023.
Además, opera desde seis mercados nacionales (Alemania, Francia, Austria, Suiza, Reino Unido y Países Bajos) para 120 países, además de cubrir el 15% de la cuota del país alemán.
Actualmente, apoyar a los viajeros afectados por las consecuencias de la insolvencia es una «prioridad absoluta» para el Grupo FTI. Por ello, ya se ha creado un teléfono de ayuda y una web con preguntas frecuentes para todos los clientes de la compañía.
«Estamos trabajando duro para garantizar que los viajes que ya han comenzado puedan completarse según lo previsto. Los viajes que aún no han comenzado ya no serán posibles o sólo lo serán parcialmente a partir de mañana, 4 de junio», explicó en el comunicado.
Finalmente, en cooperación con el administrador concursal (provisional) que no ha sido designado, en los próximos días se desarrollará un plan para la información continua de los viajeros afectados y la implementación operativa de las medidas necesarias.
FUENTE