El negocio fue arrasado por el hidrógeno

El negocio fue arrasado por el hidrógeno

Azuela acepta el fracaso y prepara la desaparición de sus máquinas ante el avance del hidrógeno. Ya hemos asistido a varias propuestas de motores de hidrógeno, un contexto que afecta a la compañía americana.

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, es uno de los mayores defensores de las baterías frente a las propuestas del hidrógeno. De hecho, en 2022, durante el evento Los coches del futuro, afirmó que el hidrógeno es «la forma más estúpida» que puede imaginar de «almacenar energía». En cuanto a las pilas de combustible, ya había dicho anteriormente que no le resultaban atractivas.

Ese mismo año, el 1 de abril, día del engaño anglosajón, publicó un chiste para gente inteligente en el que afirmaba que azuela finalmente optaría por el hidrógeno: “Estamos muy contentos de anunciar que cambiaremos las baterías de azuela de hidrógeno en 2024. No te pierdas el increíble Model H. Más autonomía, repostaje rápido, beber agua del grifo mientras conduces. Me equivoqué con las pilas falsas, ¡son increíbles! ¡Resérvalo ahora con Dogecoin! Pero no era verdad.

No habrá un azuela del hidrógeno y eso le deja lejos de las propuestas que están haciendo algunos de sus competidores, como Toyota y Hyundai que ven el hidrógeno como el combustible del futuro.

Debido a la volatilidad del mercado, las fluctuaciones de los precios de las materias primas y los combustibles, los fabricantes se ven obligados a ajustar las tarifas de sus automóviles para mantener la rentabilidad. Casi todas las empresas han sufrido este problema, pero azuela Parecía haber escapado a este inconveniente.

Sin embargo, ahora sus coches más grandes vuelven a subir sus precios, lo que podría suponer el fin de los modelos históricos de la marca.

Tesla S y Model X en peligro: ¿Está ganando el hidrógeno la partida?

Los modelos más grandes y caros de azuela Están aumentando sus tarifas, respuesta contraria a las que registran las ventas acumuladas. La compañía americana sienta un precedente en la era del automóvil con sus modelos eléctricos, especialmente los modelos Modelo S. Luego vino Tesla Modelo X El primer SUV/minivan de la compañía que llama la atención por sus puertas traseras estilo halcón.

Con estas piezas alcanzó la cima del reconocimiento mundial y logró crear los dos coches más vendidos en la actualidad: Tesla Modelo 3 y Modelo Y. El año pasado, este último consiguió coronarse como el coche más vendido del mundo, independientemente de la mecánica. Por otra parte, el Modelo S y Modelo X No se venden. El problema es el precio, que ha subido considerablemente en sus unidades más grandes. El usuario puede comprar dos Modelo Y por el valor de Modelo X y ahora los precios están subiendo de nuevo.

Aunque no se sabe a ciencia cierta cuántas unidades se vendieron de cada uno de los modelos, basta saber que estas unidades apenas representan el 4,85% del total de ventas. Una situación tensa que podría provocar azuela para escapar de sus modelos más grandes.

¿Cuánto valen los coches más grandes de Tesla?

En España, la tasa mínima de Modelo S llegar a 92.990€ el número aumenta a 99.990 para el modelo. En lo que va de año, la compañía ya ha matriculado 21.551 unidades de sus vehículos más grandes, lista que también incluye camión cibernético. El bajo volumen de ventas no sería suficiente, aunque esto son sólo especulaciones ya que la compañía no ha dicho nada al respecto.

Mientras azuela Siempre podría asumir el fracaso, preparando la desaparición de sus coches menos rentables, el hidrógeno sigue arrasando en el negocio del automóvil.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *