Él El Museo Arqueológico Provincial Badajoz recibió su visita 580 personas en el primer fin de semanadespués Inauguración el jueves último por el rey Felipe VIDE La nueva sala de protoquistoria, Dado que el espacio dedicado hasta ahora a este período de la historia se extiende hasta ahora y que presenta recursos audiovisuales o producciones interactivas con aproximadamente 400 piezas de diferentes almacenes de tartas extremas, algunas de ellas se presentan por primera vez.
Los barcos funerarios en Medellín, las joyas del fenicio, marfil, alabastro, instrumentos de vidrio o las caras enigmáticas de Turuñuelo se pueden ver en esta sala cuyo período histórico está cubierto de los VII siglos antes de Cristo, según el Director Arqueológico, Javier Heras, para los cuales 580 personas han visitado los años «Interest», porque estas 580 personas que visitan los «Museo», a los que se interesan, a muchos años, a muchos años, a muchos años, a muchos años, a muchos años, a los que se interesan, a muchos años. Un aumento del museo «interesante», para respetar muchos años, para ser un aumento del museo «interesante», respetar «, durante muchos años, por un importante crecimiento del museo.
En este sentido, confiaba en que, de ahora en adelante, el más antiguo de todos, o la Pigón Oliva de Mérida.
Junto con ambos, citó los tres «grandes» depósitos «excavados de manera total o parcialmente como un Raus del Sur del campo de Huelva, el área sur de Portugal y Badajoz, al lado de la jarra en Zarza, o Pizarra del Turuoluo, esperando ingresos.
El Ministro de Cultura, Turismo, Juventud y Deporte, Victoria Bazaga, participó en un desayuno informativo con los medios de comunicación y en una visita guiada por la nueva cámara Protochistor del Museo Arqueológico Provincial, que tenía la presencia del director del museo; Secretario General de Cultura, Francisco Palomino; Los asesores del turismo y la cultura de la ciudad de Badajoz o los alcaldes de Guarña, Medellín, Zalamea, La Codosera y Higuera.
Luego, el concejal del turismo y la herencia histórica del Consejo Local de Badajoz enfatizó con respecto al agradecimiento del Consejo, el Ministerio de Cultura y especialmente al Bessag que tienes en este museo «una realidad feliz».
(((Más información en Europa Press)))