El momento de Europa y España en la Unión Europea

Durante su discurso en la reunión organizada por Europe Press, el Ministro Corps enfatizó la importancia de aprovechar las fortalezas de España y Europa para superar los desafíos actuales y convertirlos en oportunidades. «Este debe ser el momento de Europa y también el de España en Europa», dijo.

El Ministro enfatizó que España se fortalece como el motor de crecimiento del área del euro, a una tasa de 3.2% en 2024, en el promedio cuadruplat de sus socios europeos. Además, enfatizó que nuestro país representa el 50% del crecimiento del área del euro, a pesar del hecho de que involucra solo el 10% de su tamaño. «Y continuaremos liderando en 2025 y 2026, lo cual es una razón para la confianza y la oportunidad», dijo.

En su discurso, el Ministro enfatizó la capacidad de Europa para reinventarse en momentos clave, defendiendo la necesidad de fortalecer sus signos de identidad: apertura, sostenibilidad y estado del bien.

«La protección de estos tres valores es esencial para el futuro de la Unión Europea», dijo, enfatizando el papel fundamental del libre comercio en el crecimiento de la UE. En este sentido, destacó la importancia de la relación transatlántica de la Unión Europea con los Estados Unidos, el más grande del mundo, con un intercambio diario de 4.400 millones de euros. «Es crucial proteger esta relación y evitar las medidas proteccionistas que no se benefician de nadie», enfatizó.

En este sentido, el Ministro envió un «mensaje de paz y confianza. De la Unión Europea y España dijimos que queremos llegar a una solución acordada con los Estados Unidos, porque tenemos que proteger la relación privilegiada que hemos falsificado y porque las tasas se vuelven perjudiciales para todos».

«Si Estados Unidos finalmente impone medidas, serían injustificadas medidas injustificadas, y la Unión Europea tiene las herramientas necesarias para responderlas. Responderemos, como siempre, de una manera correcta y proporcional», dijo.

El ministro terminó su discurso con un mensaje de confianza y optimismo: «España, con su economía fuerte y equilibrada, es el motor del euro. Como europeos, debemos apostar por nuestros valores para hacer frente a los desafíos y aprovechar las oportunidades». Finalmente, pidió ventajas con el coraje en la integración europea, reafirmando el compromiso de España con un futuro de progreso y estabilidad dentro de la Unión Europea.

Transcripción de la intervención del ministro

FUENTE

nuevaprensa.info

Artículos relacionados

El «núcleo duro» del ala económica del gobierno ya tiene deberes negros para este ejercicio de 2025. El plan regulatorio anual (Pan) 2025, el documento que estructura los planes legislativos del ejecutivo, recopila 199 iniciativas de los cuales 47 caen de los principales ministerios económicos. Una producción normativa en la que prevalecen las regulaciones, pero que incluye 59 reglas con el grado de derecho, algunas «recicladas» de 2024.

La reducción del día, la reforma del despido, el perdón de la deuda autónoma o los cambios en la organización del Seguro Social, con la creación de una entidad estatal que se integra en un solo cuerpo todos sus pies, son algunas de las reglas que el gobierno presidió por Pedro Sánchez se lleva a cabo este año.

El gobierno tiene la intención de avanzar contra el viento y la marea y, a pesar de las dificultades de asignar sus mayorías en el Congreso, con Juntos muy consciente de sus propios intereses (relacionados con la situación de su presidente, Carles Puigdemont sin signos de salir de Waterloo pronto) y con PODER Tensión de la cuerda para marcar su propio perfil y llevar, sobre todo, el vicepresidente Yolanda Díaz.

La prueba de esto es que la sartén recoge un La ley del presupuesto estatal general con el objetivo de «establecer los cimientos de la política económica y presupuestaria del año». Sin embargo, a diferencia del plan del año pasado, este año no detalla si las cuentas que prepararán serán las de 2025 (el gobierno insistió en lanzarlos, porque hay una «ventana de oportunidad») o directamente de las de 2026, lo que parece la tesis más razonable.

Primer Vicepresidente y Ministro de Finanzas, María Jesús Montero Tendrá un complicado 2025. Asignación de oposición desde que el liderazgo de PSOE en Andalucía ha asumido, y con solo un año de mandato en las elecciones al Consejo (predecible, en junio de 2026), el número de Sánchez tendrá que cerrar más carpetas, más allá de sus cuartos presupuestos, si recibe la mayoría.

La sartén recoge que el Tesoro estimulará La ley orgánica de Asición por el estado de una parte de la deuda de las comunidades autónomas del régimen común, La pieza clave que permitió el voto favorable de la ERC para la investigación de Pedro Sánchez como presidente del gobierno en 2023. La intención del Vicepresidente es que esta regla se puede aprobar al final del año, aunque las reuniones con técnicos en comunidades autónomas no se reúnen como lo quisieran en su departamento.

También enfatiza que Montero promoverá una transposición de una directiva comunitaria sobre asistencia mutua y regulación criptoctativa, así como la reforma del Acuerdo de Navarrese, en la línea de cambios en el concierto vasco que este martes obtendrá la aprobación del Senado para transferir los tres nuevos impuestos creados a fines del año.

Pero en los planes financieros, una ausencia es sorprendente: La reforma del sistema de financiación regional o el nuevo sistema de financiación «ad hoc» para Catalunia no aparece en ningún lado. Este último también es un compromiso con ERC, esta vez para invertir a Salvador Illa como presidente del general Catalonia y una promesa que debería ver la luz antes de finales de junio de este año.

El segundo vicepresidente y el ministro de trabajo, Yolanda Díaz Tiene una agenda de 12 iniciativas, seis de las cuales son leyes, y la mayoría ya han aparecido en el plan del año pasado. Agregar líder tiene la intención de promover este año conocido como El estado del mercado de valores que ha estado en un cajón durante casi dos años debido a las diferencias con PSOE; la reforma de la regulación SMI, a través de una transposición europea; La ley de la democracia en la empresa «promover una participación más eficiente de las personas que trabajan en el alcance de las empresas respectivas»; y también la ley reguladora de Representatividad del negocio en el campo de las PYME. Este último, una reforma para eliminar el peso de Cepime a favor de otras organizaciones de empleadores, como Pimec o Conpymes.

Pero PAN también incluye dos leyes que tendrán una gira parlamentaria difícil. La primera, la ley para reducir el día, el proyecto estrella de Díaz que ya ha pasado en la primera ronda del Consejo de Ministros, pero aún no ha sido enviado al Congreso. El segundo, la ley por la cual las reformas de despido, con la cual «el establecimiento de garantías para los trabajadores contra el despido, respetando el libro social europeo, fortaleciendo la causalidad en casos de desaparición de la relación laboral».

Los sindicatos de UGT y CCOO presionaron al ejecutivo el lunes para acelerar estos problemas lo antes posible, porque ambos podrían generar incertidumbre al negociar acuerdos legales o inseguridad para las empresas, porque numerosas sentencias judiciales hacen que los montos de compensación para el despido, con la regulación actual.

Ministro Cuerpo de carlos El poderoso hombre del gobierno en medio de la guerra comercial desatada por los Estados Unidos también tiene varias leyes para este año.

Uno de ellos, en relación con la esfera de la actividad del comercio, para reformar el SO llamado Acuerdos de ajuste de acuerdo de intereses (CARI) y permite la extensión de este instrumento financiero «a proyectos de inversión en el extranjero de empresas españolas que están cubiertas por una política ecológica de seguro de crédito estatal, proyectos de inversión estratégica en España u otros productos de seguro de crédito que se pueden desarrollar en el futuro relacionados con la internacionalización de la economía española».

Las otras tres leyes que promoverán su departamento originado en Bruselas. El primero se dirige al sector financiero, ya que aprovecha la transposición de varias regulaciones comunitarias para «completar y actualizar las regulaciones nacionales para hacer frente a los desafíos de digitalización y aprovechar sus oportunidades». Además, el organismo promoverá una reforma de la ley de lavado de dinero y la ley por la cual se modifican los criterios para determinar el tamaño de empresas o grupos de información corporativa.

En cuanto al Seguro Social, el Ministro Elma Saiz Pretende dos proyectos de reforma. Presupuestos sin fecha, despido y adiós a la ley de tierras.

El «núcleo duro» del ala económica del gobierno ya tiene deberes negros para este ejercicio de 2025. El plan regulatorio anual (Pan) 2025, el documento que estructura los planes legislativos del ejecutivo, recopila 199 iniciativas de los cuales 47 caen de los principales ministerios económicos. Una producción normativa en la que prevalecen las regulaciones, pero que incluye 59 reglas con el grado de derecho, algunas «recicladas» de 2024. La reducción del día, la reforma del despido, el perdón de la deuda autónoma o los cambios en la organización del Seguro Social, con la creación de una entidad estatal que se integra en un solo cuerpo todos sus pies, son algunas de las reglas que el gobierno presidió por Pedro Sánchez se lleva a cabo este año. El gobierno tiene la intención de avanzar contra el viento y la marea y, a pesar de las dificultades de asignar sus mayorías en el Congreso, con Juntos muy consciente de sus propios intereses (relacionados con la situación de su presidente, Carles Puigdemont sin signos de salir de Waterloo pronto) y con PODER Tensión de la cuerda para marcar su propio perfil y llevar, sobre todo, el vicepresidente Yolanda Díaz. La prueba de esto es que la sartén recoge un La ley del presupuesto estatal general con el objetivo de «establecer los cimientos de la política económica y presupuestaria del año». Sin embargo, a diferencia del plan del año pasado, este año no detalla si las cuentas que prepararán serán las de 2025 (el gobierno insistió en lanzarlos, porque hay una «ventana de oportunidad») o directamente de las de 2026, lo que parece la tesis más razonable. Primer Vicepresidente y Ministro de Finanzas, María Jesús Montero Tendrá un complicado 2025. Asignación de oposición desde que el liderazgo de PSOE en Andalucía ha asumido, y con solo un año de mandato en las elecciones al Consejo (predecible, en junio de 2026), el número de Sánchez tendrá que cerrar más carpetas, más allá de sus cuartos presupuestos, si recibe la mayoría. La sartén recoge que el Tesoro estimulará La ley orgánica de Asición por el estado de una parte de la deuda de las comunidades autónomas del régimen común, La pieza clave que permitió el voto favorable de la ERC para la investigación de Pedro Sánchez como presidente del gobierno en 2023. La intención del Vicepresidente es que esta regla se puede aprobar al final del año, aunque las reuniones con técnicos en comunidades autónomas no se reúnen como lo quisieran en su departamento. También enfatiza que Montero promoverá una transposición de una directiva comunitaria sobre asistencia mutua y regulación criptoctativa, así como la reforma del Acuerdo de Navarrese, en la línea de cambios en el concierto vasco que este martes obtendrá la aprobación del Senado para transferir los tres nuevos impuestos creados a fines del año. Pero en los planes financieros, una ausencia es sorprendente: La reforma del sistema de financiación regional o el nuevo sistema de financiación «ad hoc» para Catalunia no aparece en ningún lado. Este último también es un compromiso con ERC, esta vez para invertir a Salvador Illa como presidente del general Catalonia y una promesa que debería ver la luz antes de finales de junio de este año. El segundo vicepresidente y el ministro de trabajo, Yolanda Díaz Tiene una agenda de 12 iniciativas, seis de las cuales son leyes, y la mayoría ya han aparecido en el plan del año pasado. Agregar líder tiene la intención de promover este año conocido como El estado del mercado de valores que ha estado en un cajón durante casi dos años debido a las diferencias con PSOE; la reforma de la regulación SMI, a través de una transposición europea; La ley de la democracia en la empresa «promover una participación más eficiente de las personas que trabajan en el alcance de las empresas respectivas»; y también la ley reguladora de Representatividad del negocio en el campo de las PYME. Este último, una reforma para eliminar el peso de Cepime a favor de otras organizaciones de empleadores, como Pimec o Conpymes. Pero PAN también incluye dos leyes que tendrán una gira parlamentaria difícil. La primera, la ley para reducir el día, el proyecto estrella de Díaz que ya ha pasado en la primera ronda del Consejo de Ministros, pero aún no ha sido enviado al Congreso. El segundo, la ley por la cual las reformas de despido, con la cual «el establecimiento de garantías para los trabajadores contra el despido, respetando el libro social europeo, fortaleciendo la causalidad en casos de desaparición de la relación laboral». Los sindicatos de UGT y CCOO presionaron al ejecutivo el lunes para acelerar estos problemas lo antes posible, porque ambos podrían generar incertidumbre al negociar acuerdos legales o inseguridad para las empresas, porque numerosas sentencias judiciales hacen que los montos de compensación para el despido, con la regulación actual. Ministro Cuerpo de carlos El poderoso hombre del gobierno en medio de la guerra comercial desatada por los Estados Unidos también tiene varias leyes para este año. Uno de ellos, en relación con la esfera de la actividad del comercio, para reformar el SO llamado Acuerdos de ajuste de acuerdo de intereses (CARI) y permite la extensión de este instrumento financiero «a proyectos de inversión en el extranjero de empresas españolas que están cubiertas por una política ecológica de seguro de crédito estatal, proyectos de inversión estratégica en España u otros productos de seguro de crédito que se pueden desarrollar en el futuro relacionados con la internacionalización de la economía española». Las otras tres leyes que promoverán su departamento originado en Bruselas. El primero se dirige al sector financiero, ya que aprovecha la transposición de varias regulaciones comunitarias para «completar y actualizar las regulaciones nacionales para hacer frente a los desafíos de digitalización y aprovechar sus oportunidades». Además, el organismo promoverá una reforma de la ley de lavado de dinero y la ley por la cual se modifican los criterios para determinar el tamaño de empresas o grupos de información corporativa. En cuanto al Seguro Social, el Ministro Elma Saiz Pretende dos proyectos de reforma. Presupuestos sin fecha, despido y adiós a la ley de tierras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *