El Ministerio de Economía crea Secretaría para financiación europea
![El Ministerio de Economía crea Secretaría para financiación europea](https://nuevaprensa.info/wp-content/uploads/2024/07/El-Ministerio-de-Economia-crea-Secretaria-para-financiacion-europea.jpg)
La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía ha reorganizado su estructura para establecer una Secretaría «exclusiva» de financiación europea en el nuevo marco de fondos estructurales (2021-2027), el cierre del actual (2014-2020) y la gestión de recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Próxima Generación). Esta Secretaría reemplaza a la anterior Secretaría General de Presupuestos, Gastos y Finanzas Europeas, y será liderada por el exsecretario de Presupuestos, Gerardo Pérez Gavilanes. La Dirección General de Fondos Europeos dependerá de ella.
Este cambio en la estructura organizativa del departamento dirigido por Carolina España se lleva a cabo después de reconocer la necesidad de optimizar el funcionamiento de los diferentes órganos de gobierno para aumentar su eficacia y eficiencia, sin incurrir en costos económicos adicionales, según fuentes ministeriales consultadas por Europa Press. Esta modificación estructural se reflejó en un decreto publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 28 de junio, que modifica el Decreto de 9 de agosto de 2022.
La nueva Secretaría General de Financiación Europea tiene la responsabilidad de dirigir, impulsar, coordinar y supervisar la política de financiación europea de la Junta de Andalucía, así como definir las líneas políticas en términos económicos y financieros ante las instituciones de la Unión Europea. También se encarga del diseño, planificación, coordinación y promoción estratégica de acciones relacionadas con los fondos asignados a la Comunidad Autónoma de Andalucía por la Unión Europea, con excepción del Fondo de Garantía Agraria (Feaga).
Además, esta Secretaría está encargada de establecer los requisitos funcionales de los sistemas de información transversales para la gestión de fondos europeos y validar sus funcionalidades antes de su implementación. También supervisa la ejecución de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, así como coordina las acciones derivadas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en línea con las competencias de otros órganos de la Junta de Andalucía.
La formulación de los objetivos de política presupuestaria ahora recae en el Viceministerio, del cual depende la Dirección General de Presupuestos. Asimismo, se refuerzan las competencias de la Secretaría General de Hacienda, que se encarga del seguimiento del cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, entre otras responsabilidades atribuidas a ella.
Esta reestructuración se considera necesaria en el contexto del nuevo marco de estabilidad presupuestaria y financiera a nivel regional, nacional y europeo, tras la suspensión de los objetivos de estabilidad presupuestaria debido a la epidemia. En resumen, es una reorganización que fortalece las diferentes secretarías generales para hacer frente a las necesidades de gestión que surjan, sin implicar costos económicos adicionales, según la Comunidad Autónoma.
FUENTE