El mercado confía en recorte de medio punto por la Fed en septiembre.
La Reserva Federal de Estados Unidos probablemente recortará las tasas de interés en su reunión de septiembre, algo que los inversores ya habían descontado. Sin embargo, tras los datos de empleo del viernes pasado, seguían apostando fuerte por un recorte de 50 puntos básicos en lugar de 25, según refleja el CME, una herramienta que rastrea las probabilidades de cambios en las tasas de interés basándose en los precios de futuros de fondos federales a 30 días.
En este sentido, el mercado asume que la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed del 18 de septiembre resultará en un recorte de tipos, aunque en los últimos días los inversores han elevado sus expectativas sobre la intensidad de este primer recorte del ciclo.
Actualmente, el mercado ofrece una probabilidad del 98,50% de un recorte de la tasa preferencial de 50 puntos básicos, lo que situaría el precio del dinero en un rango del 4,75% al 5%. Solo el 1,5% apuesta por una caída de solo un cuarto de punto porcentual, hasta el 5% y el 5,25%.
El mercado también ha comenzado a especular sobre una trayectoria más agresiva de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal para el resto del año, con una probabilidad del 77,8% de un recorte de tasas en el rango del 4,25% al 4,5% para la reunión del 7 de noviembre.
El viernes pasado, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que la economía añadió 114.000 nuevos empleos no agrícolas en julio, una cifra inferior a los 179.000 creados en junio, mientras que la tasa de desempleo aumentó al 4,3%.
Además, las cifras de mayo y junio se revisaron a la baja, con 2.000 y 27.000 puestos de trabajo menos respectivamente de lo informado anteriormente.
Días antes, la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio informó que el índice de precios de gastos de consumo personal de Estados Unidos se moderó una décima en junio, situándose en el 2,5% interanual, mientras que la variable subyacente se mantuvo en un aumento del 2,6% en el sexto mes de 2024.
FUENTE