878003.1.260.149.20240604114433
Indica que, tras el dictamen de la Audiencia de Madrid, es necesario seguir con una investigación «lo más rápido posible».
El juzgado de Instrucción número 41 de Madrid citó a declarar el próximo 5 de julio a las 10.00 horas a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción empresarial.
En un auto firmado ayer lunes, al que tuvo acceso Europa Press, el juez Juan Carlos Peinado accede a interrogar a Gómez tras escuchar -el próximo domingo 16 de junio- a varios funcionarios de Red.es que comparecerán como testigos.
Gómez tendrá que comparecer el próximo 5 de julio junto a su abogado, el exministro socialista del Interior Antonio Camacho, que le representa en el proceso. Cuando comparezca bajo investigación, puede hacer uso de su derecho a no testificar o a responder únicamente las preguntas de su abogado.
La esposa del jefe del Ejecutivo no tendrá la obligación de responder ante los demás partidos, incluida la Fiscalía o las acusaciones populares ejercidas por Manos Limpias, Vox o el Movimiento de Regeneración Política en España.
El juez explica que, tras el auto de la Audiencia Provincial de Madrid que desestima el recurso de la Fiscalía y autoriza la apertura del procedimiento de investigación, lo relevante ahora es continuar con una investigación «lo más rápidamente posible» y llamar a la Esposa del presidente del Gobierno como investigadora.
Dice que aceptó ahora la citación porque estaba esperando tanto a que la Audiencia de Madrid se pronunciara sobre dicho recurso como al resultado de «otros procedimientos» que había aceptado y quería «evitar estigmas infundados».
Sin embargo, el titular del juzgado aprovecha su auto para deshonrar a la abogada Begoña Gómez quien consideró que «no corresponde que ningún otro abogado le sustituya» en las declaraciones testimoniales que tenía fijadas para este jueves 6 de junio y que Tenía qué cambiar para el día siguiente, 16.
Cabe recordar que Camacho pidió al juez modificar el calendario de declaraciones porque el próximo 6 de junio deberá comparecer en el juicio que celebra la Audiencia Nacional contra los actores Imanol Arias y Ana Duato por presuntos delitos contra la Hacienda Pública.
El juez asegura que Camacho podría haber enviado a otro abogado ya que es «una práctica habitual entre los abogados, sobre todo cuando no estaba prevista la declaración del propio cliente» que estaba prevista para el 6 de junio, sino la de varios cargos de Rojo. es.
Además, el instructor señala en el expediente al fiscal por presentar «con inusitada diligencia y celeridad, rara vez o nunca conocida» el recurso de apelación ante la Audiencia Provincial mediante el cual solicitaba el archivo de las diligencias.
LA QUEJA DE LAS MANOS LIMPIAS
La declaración de Gómez de que está siendo investigado se produce casi dos meses después de que el instructor abriera diligencia de investigación al admitir pendiente de resolución la denuncia interpuesta por Manos Liminas en su contra. El sindicato la acusa de actuar «aprovechándose de su condición personal» de esposa del Primer Ministro.
«Recomendado o respaldado por una carta de recomendación con firma de empresarios que participaron en subastas públicas», denunció Manos Limpias, que apoyó su redacción en lo publicado por varios diarios digitales y en papel, así como en lo conocido por la televisión. reuniones.
La Audiencia Provincial de Madrid aprobó la decisión de realizar las investigaciones, aunque recriminó al juez que decretara el secreto del procedimiento. Los magistrados se negaron a levantar el expediente -como solicitó la Fiscalía- al entender que existen «datos objetivos suficientes que legitiman el inicio de la investigación» en relación con la adscripción de la Administración Pública a la sociedad Innova Next SLU del empresario Juan Carlos. Barrabés.