El impacto del turismo en la inversión inmobiliaria y el mercado mundial

Por Dan Fenton y Mark Wynn Smith
Este artículo explora el valor del turismo para las estrategias de inversión inmobiliaria y el mercado inmobiliario mundial. Destaca el importante crecimiento económico y la creación de empleo generado por la industria de viajes y turismo y enfatiza la importancia de considerar los factores turísticos al establecer estrategias de inversión. El artículo proporciona una lista de factores no tradicionales para evaluar el verdadero valor y el potencial de inversión de un destino turístico. También se analiza el impacto de las políticas gubernamentales en el turismo y el desarrollo inmobiliario. El artículo concluye presentando el impacto positivo del turismo en el valor de las propiedades en un ejemplo específico, enfatizando la necesidad de considerar el valor del turismo en la toma de decisiones inmobiliarias.
tLa industria del turismo y los viajes, una fuerza dominante en la economía global, ocupa una posición destacada tanto ahora como en el futuro previsible, impulsando un crecimiento económico sustancial, la creación de empleo y la prosperidad para destinos y países de todo el mundo. Como resultado, la industria se ha convertido en una fuerza impulsora y un componente valioso del proceso de toma de decisiones de inversión inmobiliaria.
Las decisiones gubernamentales en materia de formulación de políticas también pueden contribuir a permitir que aumenten el impacto y el valor del turismo.
Sin embargo, cuando pensamos en el turismo y su valor, ¿qué significa eso desde una perspectiva de inversión? ¿Están los inversores de todos los sectores considerando el verdadero valor de lo que aporta el turismo a la hora de determinar las estrategias de inversión?

En 2019, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo descubrió que el cambio hacia viajes sin visa llevó a un aumento del 16,6% en la demanda de viajes. Países como India experimentaron un aumento del 21 % en las llegadas cuando cambiaron a eVisa; La exención de visa de Indonesia experimentó un aumento del 24 por ciento; y la visa de terceros de México experimentó un aumento del 17% en la demanda turística.
Con la continua expansión de la industria del turismo, el valor de los bienes raíces comerciales y residenciales tiene una tendencia ascendente en todos los sectores, expandiéndose más allá de los hoteles y las atracciones relacionadas con el turismo.
Aquí en EE.UU., las restricciones de la política de visas de entrada dificultan que personas de otros países vengan aquí para un evento especial como la Copa Mundial y los Juegos Olímpicos debido a los numerosos desafíos de entrada. El hecho de que Estados Unidos esté tan atrasado en políticas y restricciones de entrada y acceso hace que viajar sea más difícil y estresante, lo que hace que Estados Unidos se quede atrás en su competitividad para el turismo global. Esta limitación de la demanda potencial también disminuye la posición de un destino en el escenario nacional y global.