El Ibex 35 sube un 0,45% y supera los 11.000 puntos en apertura
El Ibex 35 comenzó la primera sesión de la semana este lunes con un aumento del 0,45%, llevando al índice a alcanzar los 11.041,3 puntos a las 09.00 horas, en un día en el que los inversores esperarán las declaraciones de la presidenta y el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde y Luis de Guindos, respectivamente.
De esta manera, el índice de referencia español recupera el nivel psicológico de los 11.000 puntos, después de cerrar la semana pasada con una caída del 3,62%, hasta los 10.992,3 puntos, el peor resultado desde mediados de marzo de 2023, cuando el índice cayó un 6% debido a las turbulencias derivadas de la quiebra de varios bancos regionales en Estados Unidos.
En el mercado español, Amadeus informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura del mercado que mantendrá el «payout» de dividendos ordinarios en una horquilla entre el 40% y el 50% hasta 2026.
Hoy es el último día en el que los inversores podrán adquirir acciones de Telefónica con derecho a recibir el primer tramo de dividendos de la compañía con cargo a reservas de libre disposición, que ascenderá a 0,15 euros brutos por acción y se abonará el próximo 20 de junio.
En este contexto, el Ibex 35 abrió con Acciona Energía (+1,82%) liderando las ganancias, seguida de Grifols (+1,33%), Banco Sabadell (+1,21%) y Telefónica (+0,95%), mientras que los farolillos rojos eran Unicaja Banco (-2,73%), Indra (-0,30%), Solaria (-0,24%) y ACS (-0,15%).
En el resto de Europa, los principales índices comenzaron la sesión en verde, con subidas del 0,83% para Milán, del 0,59% para París, del 0,43% para Frankfurt y del 0,19% para Londres.
El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, cayó un 0,21% en la apertura de los mercados europeos hasta los 82,45 dólares, mientras que el Texas cerró en 77,88 dólares.
En el mercado de divisas, el precio del euro frente al dólar se situó en 1,0699 dólares, mientras que en el mercado de deuda el tipo de interés solicitado por el bono español a 10 años se mantuvo en torno al 3,318%.
FUENTE