El Hospital de Lorca contará con una planta de ginecología y maternidad renovada

El Hospital de Lorca contará con una planta de ginecología y maternidad renovada

La segunda fase de las obras en la sala de maternidad y la planta de ginecología de Rafael Méndez de Lorca comenzará este verano, para que el Centro tenga un servicio totalmente renovado y adaptado. En total, se invierten 199,700 euros.

El Ministro de Salud, Juan José Pedreño, visitó el Hospital Lorca el martes, donde informó que, en la primera fase de las obras, ya completadas, las puertas de las habitaciones fueron reemplazadas para adaptarlas a las camas nuevas compradas, además de la renovación completa de todos los baños y hacer mejoras en las habitaciones.

La segunda fase del trabajo, que ya se otorga y comenzará este verano, consistirá en la reforma de la instalación de Fontaneía, el reemplazo de ventanas para mejorar el aislamiento y el aire acondicionado, así como la reforma de las cámaras aisladas. Pedreño explicó que la remodelación de la planta «se realiza de manera escalonada, para no prevenir el trabajo de atención y que no es incómodo para los pacientes».

Hospital Rafael Méndez – Referencia para los municipios de Aldo, Águilas, Lorca, Puerto Breras y Totana – El año pasado participó en más de 1.300 entregas. En la planta de maternidad y ginecología, en 2024 se introdujeron aproximadamente 1.800 mujeres.

El personal que atiende a esta fábrica consta de casi 40 profesionales entre médicos, enfermeras o técnicos de atención médica auxiliar. El Ministro de Salud recordó que el personal del hospital ha aumentado en más de 500 tropas en los últimos cinco años y que el número de profesionales en la Zona III, tanto en la atención hospitalaria como en la atención primaria, ha aumentado en 2020 en un 25 por ciento «, lo que refleja el compromiso determinado de este gobierno regional para este hospital y por los pacientes».

La remodelación de la planta de maternidad y ginecología de Rafael Méndez se agrega a las últimas mejoras en el centro, como la implementación de nuevas instalaciones de emergencia, hace un año, lo que significaba remodelar y extender el espacio hasta alcanzar los 2,000 metros cuadrados. Este documento recordó el Ministro de Salud, «dotado del departamento de emergencias con más del doble espacio para atender a pacientes adultos y pediátricos, en los que se invirtieron más de 1,5 millones de euros».

Pedreño también se refirió a la reciente creación de la compleja unidad de cirugía de las paredes abdominales, que aplica y desarrolla una técnica quirúrgica, un pionero en la región de Murcia, «con quien se da la esperanza a los pacientes que se consideran inoperables debido a su patología abdominal, que marca una etapa en la oferta en los servicios de salud».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *