El hermano de estudiantes denuncia «ultras» en Virgin Covadonga en 8m.

El hermano de estudiantes denuncia «ultras» en Virgin Covadonga en 8m.

La Hermandad estudiantil presentó una queja por el delito del odio frente al Tribunal Superior de Justicia en Asturias (TSJA) contra los organizadores de la manifestación del 8 de marzo en Gijón, por el «uso irrespetuoso» de la imagen de la Virgen de Covadonga. La asociación denunció que una representación de la Virgen fue expuesta con leyendas de sacrilegio y ropa púrpura en un escenario que consideran burlesco. La expresión de «Santina Queer Vadonga» no deja dudas sobre la intención de indignar un símbolo religioso, afirmaron.

Afirmaron que la representación implica «odio, hostilidad, desprecio, discriminación o violencia» contra el grupo católico, especialmente en Asturias, utilizando elementos como capuchas y un paso similar al de la Semana Santa. La queja se basa en el artículo 510 del Código Penal, que castiga con uno o cuatro años de prisión a quien promueva o incite directa o indirectamente el odio contra un grupo por razones religiosas. Citando un informe del Ministerio del Interior de 2024, definen los delitos de odio como acciones ilegales promovidas por prejuicios e intolerancia que degradan la dignidad humana.

Afirman que la libertad de expresión no puede servir como una patente corso para justificar acciones que amenazan las creencias de un grupo religioso, citando una circular de la oficina del fiscal general del estado. También señalan que la manifestación se ha convocado para defender a la mujer trabajadora, por lo que consideran que los elementos utilizados son completamente ajenos a este objetivo. Solicitaron la apertura de un caso criminal contra los organizadores, promotores o convocantes y que se informe a la delegación del gobierno su identidad, así como a la estación de policía de Gijón para contribuir con registros y fotografías de la demostración mencionada y especialmente del paso en el que se usó la figura de Covadonga. La denuncia fue acordada para una reunión extraordinaria de los oficiales de Cabildo que tuvo lugar el 9 de marzo, después de las disposiciones del procedimiento penal. «Los hechos cometidos no pueden ser subsumidos en un mero ejercicio de libertad de expresión», enfatizan.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *