El grupo Enigma en el Festival de Aviñón, evento de artes escénicas.

El grupo residente del Auditorio de Zaragoza, Grupo Enigma, participará en Francia en la 78ª edición del Festival de Aviñón, uno de los festivales de artes escénicas más importantes del mundo. Lo hará del 3 al 7 de julio, junto a la bailarina y coreógrafa La Ribot, y estrenará «Juana Ficción», un nuevo espectáculo transdisciplinar sobre Juana I de Castilla.
Fruto del encuentro entre La Ribot y el director de orquesta Asier Puga, codirectores artísticos del espectáculo, surge esta obra que recorre poéticamente la vida y la música de Juana I, encarcelada durante 46 años, primero por su padre y luego por su hijo, en el Palacio Real de Tordesillas.
Rindiendo homenaje al gusto e interés de Juana I por las innovaciones musicales de su tiempo, en «Juana Ficción» la música antigua se mezcla con la música electrónica contemporánea, la danza e incluso el videoarte, para darle una existencia poética a la reina abandonada a la sombra de un Siglo del florecimiento del oro español.
Todo ello a partir del diálogo entre la danza iconoclasta de La Ribot y el actor Juan Loriente, con la música original que acompañó la vida y prisión de Juana I, presentada bajo el filtro de técnicas contemporáneas o realidades electrónicas de la mano de Iñaki Estrada y el Espacio sonoro de Álvaro Martín, fueron señalados por el Ayuntamiento de Zaragoza.
El reparto se completa con los solistas del Grupo Enigma, y el grupo vocal Schola Cantorum Paradisi Portae de Zaragoza (Alberto Cebolla, director), todo ello bajo la dirección musical de Asier Puga. El espectáculo podrá verse al anochecer, a las 20.30 horas, en cinco representaciones, entre el 3 y el 7 de julio, en el Cloître des Célestins, el monasterio celestino del siglo XIV en Aviñón.
Las últimas entradas están disponibles en ‘
El grupo Enigma, fundado en 1995, es una de las principales orquestas de cámara del panorama nacional. Grupo residente del Auditorio de Zaragoza desde sus inicios, Enigma se ha consolidado a través de una programación atrevida en un continuo estado de intersección, donde la tradición dialoga con las nuevas formas de expresión contemporáneas.
Durante estos casi 30 años de actividad ininterrumpida, el grupo ha logrado más de 300 estrenos absolutos y encargado más de 200 obras.
FUENTE