El gobierno impulsa la primera computadora cuántica en España con tecnología europea al 100%

El Ministro de Ciencias, Innovación y Universidades, Diana Morant, presidenta de General Cataluña, Salvador Illa y el Ministro de Transformación digital y la función pública, Óscar López, durante la Ley.
El gobierno apoya su conducta y su conexión con la Red de Supercomputación Española (RES) con 8.1 millones de euros a través del Proyecto Quantum España, una iniciativa del Ministerio a través del Secretario de Estado para la Digitización y el Trabajo de Inteligencia Artificial Infraestructura sólida de cálculo cuántico en España.
El apoyo del Gobierno permitirá que esta computadora, que se ha ubicado en septiembre de 2024 en el Centro de Supercomputación-Supercomputación de Supercomputación de Barcelona (BSC-CNS), puede integrarse en la supercomputadora BSC Marenostrum5 y en el resto de la carne, que permitirá Investigación en grupos y los sectores industriales españoles para utilizar las fuertes capacidades de procesamiento (muy superiores a las de las computadoras convencionales) para la experimentación y el desarrollo de productos y aplicaciones.
Esta etapa coincide con el año internacional de ciencia y tecnología cuántica, proclamada por las Naciones Unidas y con la actividad del gobierno en la estrategia nacional de tecnologías cuánticas, que se presentará pronto.
«Hasta ahora, el acceso al cálculo cuántico lo ha ofrecido sobre todos los gigantes tecnológicos, con opciones limitadas y altos precios. Ahora, España lo ofrece a la academia, la industria y el sector público, eliminando las barreras para la innovación», dijo el ministro López. presentación. «El cálculo cuántico tiene el potencial de obtener un progreso extraordinario en los campos tan importantes como la predicción de la enfermedad, la optimización del tráfico de aire, las comunicaciones ultrasegumento y el desarrollo de nuevos medicamentos y materiales».
Por su parte, Morant celebró esta etapa con un sello español que se pone al servicio de toda la sociedad para estimular la autonomía tecnológica de nuestro país y Europa. «Damos un paso decisivo para fortalecer el liderazgo de España en la investigación cuántica, el futuro del cálculo», dijo.
Además, el Ministro ha enfatizado el compromiso del gobierno de asumir el liderazgo público de las tecnologías más disruptivas, aquellas que conducen al mayor riesgo financiero y tienen el mayor impacto en el desarrollo económico y social, así como el compromiso del Ministerio del Ministerio del Ministerio de La ciencia, las universidades de innovación para el Centro de Supercomputación de Barcelona, que, en los últimos 5 años, ha contribuido con más de 170 millones de euros, con una cantidad mayor que el total durante los últimos 15 años (130 millones de euros).
BSC-CNS coordina el RES, compuesto por 14 nodos ubicados en diferentes universidades e instituciones de investigación en España. Fue elegido por la Comisión Europea como uno de los siete factores de la Unión Europea. Su supercomputadora Marenostrum 5, uno de los más fuertes del planeta, entregados, entre muchos otros proyectos, para el desarrollo de Alia, el primer modelo de lenguaje de inteligencia artificial, con un componente importante en el español y otros idiomas co -ofticales, el último Mes en el pasado en enero.
Innovación en la zona libre
Durante su visita oficial a Barcelona, el ministro también participó en la apertura del día «La dinámica de la innovación: desafíos y soluciones para la industria», dentro de la iniciativa DFactorie, lanzada por el consorcio en el área libre de Barcelona (CZFB) para promover y desarrollo de la industria 4.0.
En su discurso, López enfatizó la importancia de la colaboración público-privada en asuntos industriales y se destacó en este sentido el papel de la sociedad española para la transformación tecnológica (SET), «un» fondo de fondos «destinado a impulsar las inversiones a las tecnologías perturbadoras y altas con Valores agregados.