El Gobierno destina fondos para dragado del muelle de Suances

El Gobierno destina fondos para dragado del muelle de Suances

La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria ha autorizado el contrato para el dragado específico del muelle del puerto de Suances, con el objetivo de restaurar los calados en sus diferentes zonas. La inversión será de 1,2 millones de euros y el plazo de ejecución será de seis meses.

Esta acción permitirá recuperar los 3,50 metros de profundidad en la zona de pesca, 1,50 metros en la zona deportiva y la transición entre los 3,50 de la zona de pesca y los 2,50 metros requeridos en la entrada al muelle. El concejal Roberto Media explicó que esto solucionará problemas de acumulación de sedimentos desde el último dragado en 2017.

Además, se evitarán «situaciones de navegación peligrosas» tanto para los barcos deportivos como para los pesqueros, según Media. El dragado se realizará en una superficie aproximada de 10.000 metros con un espesor medio de un metro, indicó el Ejecutivo Regional en un comunicado.

El material resultante del dragado, considerado no peligroso, será secado en dos recintos sellados y una vez que alcance un contenido de humedad inferior al 65 por ciento, será transportado al Relleno Sanitario de Residuos No Peligrosos de Castañeda.

La zona interior del puerto de Suances, ubicado en la margen occidental de la Ría de San Martín, cuenta con una lámina de agua abrigada de unos 10.000 metros cuadrados. La dinámica sedimentaria local requiere dragados periódicos para mantener unas condiciones de seguridad adecuadas.

El primer dragado del puerto se realizó en 2001 durante la construcción de los muelles, seguido de tres dragados de mantenimiento en 2007, 2012 y 2017. Un estudio batimétrico en septiembre de 2023 mostró la necesidad de iniciar una nueva campaña de dragado para restablecer el calado general del muelle.

Es necesario actuar ante la pérdida de tirante de agua en la piscina deportiva frente a la desembocadura, detectándose un calado medio de 0,75 metros en la parte deportiva durante la marea baja.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *