El Gobierno destina 18 millones para reactivar economía de Carboneras con cierre de fábrica

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) ha asignado 18,55 millones de euros en ayudas a Carboneras (Almería), el único municipio incluido en el Acuerdo de Transición Justa del mismo nombre, con el fin de impulsar su «reactivación económica» tras el cierre de la central térmica Litoral de Endesa. Estos proyectos se ejecutan en base al acuerdo de cierre de central entre el Gobierno, las empresas y los sindicatos.
Las inversiones fueron discutidas en una jornada informativa celebrada en la ciudad de Almería, donde se analizaron las inversiones articuladas a través de convenios entre el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
La directora del Instituto para la Transición Justa, Laura Martín, mencionó que desde 2019 el Gobierno ha ofrecido diversas líneas de ayudas para la reactivación económica de Carboneras, con un enfoque en la transición justa. Hasta el momento, se han concedido más de 18 millones de euros en ayudas para proyectos municipales, empresariales y energéticos en la localidad.
En este sentido, se destacó la reciente concesión de ayudas a tres proyectos locales por un total de dos millones de euros, los cuales crearán 40 puestos de trabajo en sectores como el turismo, la agricultura y los servicios sociosanitarios en Carboneras. Estas ayudas se suman a las del Fondo de la UE para una Transición Justa, gestionado por la Junta de Andalucía, con casi 52 millones de euros.
Por otro lado, el Ministerio de Industria, Energía y Minas identificó a la agricultura, la piedra y el mármol, y el hidrógeno renovable como sectores industriales potenciales para la actividad económica en la zona.
El secretario general de Industria y Minas, Cristóbal Sánchez, señaló que las oportunidades identificadas por el Ministerio están relacionadas con los pilares principales de la industria en Almería. Estas iniciativas buscan promover un nuevo tejido industrial sostenible y digitalizado, que pueda integrarse de manera efectiva en los sistemas productivos locales afectados por la transición ecológica impulsada por la UE.
En cuanto a Carboneras y la provincia de Almería, las oportunidades se centran en impulsar una agricultura más productiva, sostenible y competitiva, así como en modernizar el sector de la piedra y el mármol. También se destacan oportunidades relacionadas con la energía y el hidrógeno renovable, con el objetivo de generar un tejido industrial auxiliar para maximizar el impacto de las soluciones de hidrógeno renovable en la región.
Desde la primera convocatoria de la línea de ayuda, se destinaron 1,5 millones de euros para proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios afectados por la transición energética. Estas ayudas promueven la reforestación, la regeneración de espacios verdes y otras actividades en municipios de transición justa.
El Acuerdo de Transición Justa de Carboneras insta a las empresas en cierre a realizar nuevas inversiones para mitigar su impacto, como en el caso de Endesa, que ofreció formación y ofertas laborales a los trabajadores afectados por el cierre de la central térmica Litoral. Además, se han lanzado iniciativas como el Plan Futur-e para nuevas inversiones en el sitio de la planta y su terminal portuaria.
El plan de apoyo incluye el desarrollo de un proyecto de producción de hidrógeno verde, beneficiario de una subvención de 15 millones de euros del Programa de Apoyo al Hidrógeno Renovable de la Cadena de Valor del IDAE. Este proyecto se centra en zonas de transición justa y busca promover la sostenibilidad y la creación de empleo en la región.
FUENTE