El gobierno de Navarra refuerza su lucha contra el odio y la discriminación hacia el colectivo LGTBI+

El gobierno de Navarra refuerza su lucha contra el odio y la discriminación hacia el colectivo LGTBI+

Coincidiendo con el Día Internacional contra la LGTBI+ Fobia, que se celebra el próximo sábado 17 de mayo, el gobierno de Navarra ha aprobado una declaración institucional en la que reafirma su compromiso de seguir trabajando por los derechos de este grupo y promover medidas que permitan detectar y reducir los delitos por odio e identidad.

El gobierno de Navarra, a través del Instituto de Igualdad de Navarra, tiene la intención de reactivar una campaña de concienciación contra la LGTBI+ Fobia. Esta iniciativa busca visibilizar las expresiones más comunes de la fobia LGTBI+ para combatir la discriminación estructural.

La campaña elegida bajo el lema ‘¡Incluso si no lo ves, la LGTBI+ fobia está ahí. ¡Actúa!’ tiene como objetivo hacer visible la discriminación sufrida por las personas LGTBI+ y promover la participación de la sociedad en la lucha contra la fobia LGTBI+.

El gobierno de Navarra reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el movimiento asociativo y la ciudadanía para detener el aumento de la presencia de fobias anti-feministas+fóbicas en diferentes ámbitos sociales.

Para combatir la infradetección e infradenuncia, el gobierno de Navarra tiene previsto crear el Observatorio contra la fobia LGTBI+ en Navarra, con el fin de analizar la realidad de la LGTBI+fobia en la comunidad y responder de manera coordinada a los incidentes y la discriminación.

El servicio de atención integral para personas LGTBI+ del gobierno de Navarra, KattalingGune, ha brindado atención a 297 personas en diferentes programas y oficinas del servicio, incluyendo información, sexología, psicología y asesoramiento legal. Además, se ha creado una guía para víctimas de crímenes de odio por LGTBI+fobia.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *