El gobierno de Maduro pone a prueba sus mecanismos en elecciones presidenciales.

El gobierno de Maduro pone a prueba sus mecanismos en elecciones presidenciales.

El gobierno de Venezuela llevó a cabo un ensayo de su maquinaria electoral este domingo como preparación para las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el presidente Nicolás Maduro buscará un tercer mandato para extender su tiempo en el poder a 18 años.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela ha habilitado más de 1.000 centros de votación para el simulacro y, a diferencia del día de las elecciones, los electores pueden acudir a cualquier lugar autorizado en lugar de tener que votar en el centro donde están registrados.

«Hoy participará todo el que quiera, el venezolano con cédula de identidad puede acudir al centro electoral y hacer el simulacro para familiarizarse con esta máquina», dijo Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Pasadas las 9:00 horas, Amoroso aseguró que el 100 por ciento de las máquinas de votación estaban instaladas. El ejercicio comenzó a las 8:00 am hora local y se espera que finalice a las 4:00 pm.

Varios ciudadanos consultados por Voz de America quienes participaron en el simulacro coincidieron en que el proceso fue «rápido» y sencillo.

«Creo que es importante que todos participemos, que nadie se quede en casa el día 28, que todos salgan a votar, sin importar la tendencia», dijo Miguel Vásquez, elector que participó en el ejercicio.

En una escuela de Catia, al oeste de Caracas, asistía Nancy Klie, de 69 años, vestida toda de rojo y con una camiseta del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

«Las elecciones de Maduro están listas, las cartas están echadas, pero lo que no sabemos es qué juego sucio hará la oposición (…) estamos dando un paso al frente para bloquear todas las posibilidades de que den un paso en falso», afirmó la mujer para la Voz de América.

Klie es de las bases del chavismo, se organiza y busca votos para Maduro. Respecto a la crisis que vive el país, cree que “los que están enfermos es porque beben mucho, porque hay comida en la casa o compran todo en ropa y no tienen nada para comer, pero aquí allá. es dinero».

Gilberto Talavera, de 64 años, también acudió al simulacro «para dar apoyo» al Gobierno y «demostrar que todavía hay poder suficiente para ganar estas elecciones».

Los votantes en fila esperan para participar en el simulacro de elección presidencial del 28 de junio.

Él y otros sostenían panfletos de propaganda a favor de Maduro y en contra del dúo formado por Edmundo González, el principal rival electoral de Maduro, y María Corina Machado, el alma de la campaña opositora.

«Soy una amenaza para la paz y el país», se lee en uno con los rostros de González, Machado y el opositor Leopoldo López.

El gobierno solicitó una participación activa en este simulacro electoral. La opositora Plataforma Unitaria (PUD) informó anteriormente en un comunicado que solo tendría una participación de «carácter técnico» para evaluar algunos aspectos del proceso electoral.

«Aunque no nos movilizaremos (…) cualquier ciudadano que quiera participar puede hacerlo», añadió el PUD en un comunicado.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *