El Gobierno de Aragón invierte en restauración de retablo en Yebra de Basa
El Gobierno de Aragón ha completado la restauración del altar mayor de la iglesia parroquial de San Lorenzo en Yebra de Basa, Huesca. La Dirección General de Patrimonio Cultural asignó estas obras por un importe de 87.093,38 euros, con un plazo de ejecución de seis meses entre diciembre de 2023 y junio de 2024.
La ministra de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, visitó la ciudad para observar los trabajos de restauración en el altar, destacando su importancia artística y el mal estado en el que se encontraba. Acompañada por la directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, mencionó que la restauración devolvió al altar todo su esplendor.
La iglesia parroquial de San Lorenzo en Yebra de Basa es un punto clave en las romerías en honor a Santa Orosia. El templo actual es de estilo renacentista, con tres naves y un altar mayor dedicado a San Martín de Tours y San Lorenzo, una obra de madera tallada, dorada y policromada.
Los restauradores Covadonga Menéndez y Ana Martín detallaron los desafíos de restaurar un retablo hecho en distintas épocas, mencionando que la intervención permitió revelar todas las técnicas y detalles artísticos ocultos. La restauración fue supervisada por técnicos del Servicio de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural.
La limpieza selectiva y controlada del retablo permitió recuperar la integridad de los materiales originales y la estética del conjunto. La consolidación del soporte y la restauración del frente del altar completaron la intervención, que incluyó documentación gráfica, estudios de materiales y un plan de mantenimiento preventivo.
FUENTE