El gobierno de Aragón cuestiona financiamiento regional y rechaza cuota catalana

El Ministro de Finanzas, Administración Pública y Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, asistió a la reunión en línea del Comité de Evaluación Permanente (CTPE) el miércoles, en la que los representantes del Ministerio intervinieron para la intervención de las comunidades del Tesoro y Autónomos. Bermúdez de Castro preguntó «cuánto pondrá el Gobierno de España y rechazó la cuota catalán.
El Consejo de Política Fiscal y Financiera se reunirá el 26 de febrero para abordar problemas como el camino del déficit, pero no el financiamiento regional, porque no hay acuerdo a este respecto.
La posición del gobierno de Aragón fue «positiva, buscar acordes», dijo Bermúdez de Castro, quien apoyó «un texto de consenso» que incluye «la defensa cerrada de los intereses de todos los aragoneses».
«La gobernanza que gobierna es necesario que Aragón tenga un financiamiento adecuado a las características de nuestra tierra y es necesario hacer una reforma para prevalecer una serie de parámetros», dijo el tesor del Tesoro.
Es necesario abordarlo en su conjunto, no solo para hablar sobre la población cercana, sino también de cuánto el gobierno central, los impuestos y el campo de juego pondremos», continuó el consejero, afirmando que «el sistema tiene Varió lo suficiente «y que de 2018 a 2025 Aragon fue la comunidad autónoma que es más baja, la menos creciente» y necesitamos tener toda la información hoy.
Durante la reunión, Bermúdez de Castro también declaró que es necesario tener toda la documentación y acusaciones de las comunidades autónomas «para tener una posición mucho más informada».
Además, se dijo que «esta reforma afecta a todas las comunidades autónomas del régimen general y Cataluña no puede ser excluida, pero debe estar adentro, sin privilegios y sin ninguna cuota», para recibir «los fondos que fondan que fondan que fondan que fondan que fondan Los fondos son los fondos que son los fondos que fondos que son los fondos que son los fondos que los fondos que corresponden y continúan en el sistema han fundado.
El gobierno de Aragón también exigió la retirada de la propuesta que inicialmente planteó el Ministerio de Finanzas, porque era un resumen «interpretativo» de la posición global en torno a la financiación regional y, en realidad, era «una propuesta» y que se reformula para recolectar el posición de cada comunidad autónoma como dijeron.
El consejero comentó que se abrió un nuevo período de un mes para preparar un documento, aunque el ministerio quería votar por la propuesta y, por otro lado, que el gobierno en Rioja dijo que la despoblación debe ser «un parámetro claro».
Otra comunidad, gobernada por PSOE, elevó los criterios de superficie y de despoblación, señalando a Bermúdez de Castro que «si no ponemos la superficie en todas las comunidades, simplemente despoblamos; Debemos tratarlo con gran cuidado.
En el documento aprobado por Cortes en 2022, recordó que, en la sesión plenaria monográfica el martes, todos los grupos, excepto Vox, lo apoyaron, enfatizando que tiene un «importante apoyo técnico y legal», mencionando que de 2022 tienen que habían aumentado la despoblación y el envejecimiento, pero «sigue siendo un buen punto de partida defender las necesidades y derechos de Aragón».