El gobierno busca anular ley de memoria histórica de Cantabria ante tribunal constitucional

El gobierno busca anular ley de memoria histórica de Cantabria ante tribunal constitucional

El martes, el Consejo de Ministros decidió presentar una apelación ante el Tribunal Constitucional (TC) en contra de la derogación de la memoria histórica y democrática de Cantabria, llevada a cabo por el PP y VOX en el Parlamento regional. La portavoz del gobierno, Pilar Alegría, anunció esta medida durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, explicando que se tomó esta acción en defensa de la Constitución ante la falta de acuerdo con el gobierno de Cantabria.

La derogación de la ley de memoria de Cantabria se llevó a cabo debido a la mayoría que conforman el PP y VOX en el parlamento regional, y entrará en vigencia en noviembre. La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, firmó la derogación de esta ley, argumentando que la misma «nació muerta» ya que los partidos que la promovieron -PP, PRC y PSOE durante la legislatura anterior- no tenían intención de llegar a un consenso en torno a la misma.

El PP de María José Sáenz de Buruaga incluyó en su programa electoral la derogación de esta ley, la cual fue tramitada de forma urgente en la Cámara Regional con el apoyo de Vox, considerando que esta normativa representaba un «ataque contra las libertades democráticas y democráticas».

La ley que deroga la ley de la memoria histórica y democrática de Cantabria consta de tres artículos, una disposición de transición única y un objetivo determinado por la entrada en vigor de la derogación en noviembre. El primer artículo establece la derogación del estándar, el segundo regula las exhumaciones que ahora se regularán en la Ley del Patrimonio Cultural de Cantabria de octubre de 1998, y el tercero se refiere a la custodia del material documental relacionado con la represión política durante la Segunda República, la Guerra Civil y la dictadura. La disposición de transición única aborda los procedimientos iniciados bajo la ley derogada.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *