El Festival Internacional de Curcuíto inaugura con ‘Ariel’ de Lois Patiño

El Festival Internacional de Curcuíto inaugura con ‘Ariel’ de Lois Patiño

El estreno de España «Ariel», una nueva película del productor gallego Lois Patiño, abrirá el 1 de julio, el Festival Internacional de Curcuíto, que tiene lugar en Santiago de Compostela.

Este festival, organizado por el Consejo Municipal de Santiago, tendrá lugar entre el 1 y el 6 de julio con un nuevo formato para el cual se convierte en un evento de verano y recupera los espacios públicos de la ciudad, como el Praza Quintana o en el Paterterías Prase, para sus exposiciones.

La película es en la que Irene, Agustina Muñoz y actores de la escuela Galician-Hugo Torres, Marta Pazos y José Díaz. Tendrá su estreno en Compostela, aprobado por su selección en competiciones internacionales, como IFF en Rotterdam, Ficci en Cartagena de Indias o El Bafici en Buenos Aires y se presenta como una de las películas gallegas del año.

La película explora el trabajo «La Tempestad», de Shakespeare, a través del viaje de la actriz Agustina Muñoz a través de las Islas Azore. «Ariel» es un reflejo sobre el concepto de libertad de miedo, aventura y duda «, explica la organización del festival.

Por otro lado, las secciones de Planeta GZ y Supernova mostrarán la diversidad y el poder creativo del nuevo cine gallego a través de 21 propuestas.

La lista de proyecciones de planeta GZ es la siguiente: «un dragón de cien cabadas», de Helena Girón y Samuel Delgado; «Roboque», de Sabrina Fernández Casas; «Nayán», de Carla Andrade; ‘Santa Clara. Nascimento em três fase ‘, por Arturo Franco y Tone Mejo; «Ira negra», de Berio Molina; «Sentirse lejos», de Andrés Búa, Iker Ruiz y Tristán Ron; «Delincuente», de Alba Domínguez Serén y Nuria Vil; «Abellón», de Fon Cortizo; «La boca de Asno», de Carlos Malvar; y «no synto en forma», por Óscar Silva; «No específico» también por hermanas.

Mientras, en Seción Supernova, de los creyentes emergentes, para seguir: «O Corpiro», por Antía Rodoeiro y Blanca Navarrete; «Anchor» de Cris Souto; «Delirul Sketches», bebiendo Saiáns; «Mario Filly es nocturno, esta noche en esa noche»; «La costumbre del trabajo», de Luis Morla; Eva Vaeli y Manu Sacoga; «At Home This Fox», de Pablo Dopazo; «Cristal», de Ana Sánchez y Mara Varela; «Él mismo Agache mismo», por Agustín tiene Prado; Y ‘Kupa’ por Antía Carreira. 2025.

Al mismo tiempo, el festival dedicará la sección del artista de cine y visual Adrián Canoura, autor de las piezas audiovisuales para grupos musicales como Baiiuca. Esta sesión especial «Así que desea un barco que sepa cómo nadar» servirá para que el artista haga una discusión en la que viajará su carrera acompañado del ensayo audiovisual y la fusión entre analógico y digital, diario y sueño.



FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *