El emprendedor de C-LM considerará el estrés térmico en sus planes de prevención, afectando a 317,000 personas.

CCOO ha respaldado la iniciativa de Castilla-La Mancha, que «no subestima el peligro de trabajar a altas temperaturas e incluye el estrés térmico en sus planes de prevención, tomando medidas específicas contra el calor y la exposición a la radiación solar.
«El estrés térmico puede causar graves daños a la salud», afirmó la Secretaria Regional de Diálogo Social y Salud de CCOO, Raquel Payo, quien advirtió en una conferencia de prensa que más de 317,000 personas en Castilla-La Mancha se ven afectadas por el estrés térmico durante el verano.
Por lo tanto, el sindicato lanzará una campaña anual en todos sus lugares para concienciar sobre el riesgo que representan las altas temperaturas para los trabajadores y prevenirlo.
Payo señaló que el año pasado el 35% de las consultas recibidas durante el verano estaban relacionadas con el efecto del calor en los trabajadores, y que esta campaña busca no solo recomendar medidas preventivas, sino también concienciar sobre el tema.
El jefe de CCOO mencionó que la campaña se dirige principalmente a trabajadores que están expuestos a altas temperaturas y radiación solar en actividades al aire libre como construcción, jardinería, agricultura, entre otros, así como a aquellos que trabajan en ambientes cerrados con condiciones extremas de calor.
Payo lamentó que aún persista la idea de que el calor es un peligro natural que se debe soportar, y enfatizó la importancia de concienciar a los trabajadores sobre los riesgos del estrés térmico en la salud.
Finalmente, subrayó la importancia de tener un plan de prevención en caso de alertas meteorológicas rojas o naranjas, que incluya medidas extraordinarias como la prohibición de trabajar en las horas de mayor calor.
FUENTE