El Día del Amor en Guatemala: una celebración más inclusiva

El Día del Amor en Guatemala: una celebración más inclusiva

Guatemala se une a las vacaciones mundiales de Warry cada 14 de febrero con su propio toque: El día del amor.

A diferencia de otros países latinos estadounidenses, donde la fecha se centra en el amor romántico, en Guatemala, las vacaciones tienen un significado más inclusivo, celebrando explícitamente no solo parejas, sino también amigos, familiares y compañeros de trabajo.

«Aunque estas vacaciones tienen sus raíces de San Valentín, en Guatemala generalmente lo llamamos el día del amor y, por lo tanto, celebramos a todas las personas que nos aman y nos desean», explica Douglas González, originaria de la ciudad de Guatemalan jutiapa.

El término «amor» para Guatemala incluye no solo amor romántico, sino también amistad, fraternidad y rama.

Por lo general, generalmente se cambian de regalos con amigos, compañeros de trabajo o familiares, lo que hace que el Día del Amor sea unas vacaciones mucho más inclusivas.

Según González, las escuelas y las oficinas generalmente organizan dinámicas como el «amigo secreto» tradicional, donde los que participan, regalos anónimos.

Además, el saludo principal del 14 de febrero para todos en Guatemala suele ser el «feliz día de amor», lo que deja en claro que las vacaciones no son solo para los amantes.

Como en el resto de los países, las tiendas no pierden la oportunidad de vender regalos para la fecha: rosas, animales de peluche, globos, tazas de chocolate o paquetes de cenas para amantes o familiares.

Aunque las parejas siguen siendo protagonistas en este momento, el énfasis en la amistad, la familia y la compañía permitieron que las vacaciones fueran más inclusivas en este país en América Central.

Productores de rosas

Otra contribuciones de Guatemala en el Día de San Valentín o el Día del Amor es la exportación de rosas.

Según la Asociación de Exportaciones de Guatemalia (AGEXPort), Guatemala envió 8 millones de rosas en el extranjero este año, aumentando la demanda hasta en un 5 % en comparación con 2024.

«Los Estados Unidos, los Países Bajos y El Salvador se consolidan como las principales flores y hojas principales en Guatemala, según los datos recopilados de 2024», agregó Jacobo Pieters, jefe de inteligencia de Mercado en Agexport.

Para responder a la solicitud, se usan alrededor de 5,000 personas en Guatemala, un proceso que comienza en noviembre y termina en enero, el mes en que las exportaciones comienzan con el aire.

Además de Rosas, Guatemala exporta orhidee, Gerberas, pájaros del paraíso, dragones y lirios.

«Una de las estrategias clave es contratar trabajo, especialmente mujeres en el área rural, para la selección y el embalaje de flores. Sacatepéquez es la principal región productora de flores para la exportación ”, explicó. Agexport en una declaración.

En 2024, Guatemala exportó Rosas por $ 21.7 millones.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *